La cultura urbana toma fuerza nuevamente en Cúcuta con el regreso del Festival Hip-Hop Sobre Ruedas, que este año celebra su doceava edición.
El tradicional evento, que combina rap, deportes extremos, graffiti y baile, se realizará mañana 21 y el sábado 22 de noviembre en el Piso Rojo del Malecón, ofreciendo dos jornadas cargadas de talento regional, nacional e internacional.
Con entrada completamente libre, el festival promete convertirse en uno de los encuentros más concurridos del año.
Alejandro Balaguera, organizador del evento, destacó que esta iniciativa logra consolidarse como un referente cultural en la ciudad gracias a su impacto social.
“Estos eventos generan espacios sanos desde el deporte y la música, el arte como herramienta de transformación”, aseguró al explicar que, además de promover la cultura hip-hop, el festival abre oportunidades para jóvenes artistas que encuentran allí un escenario para mostrar sus habilidades.
Lea: De la pasarela a montar en metro, así presentó J Balvin su colección de accesorios con Vélez
Para esta edición, solo seis raperos lograron clasificar a las batallas finales luego de un proceso de audiciones al que asistieron más de 50 participantes.
La programación del festival arranca mañana con el conversatorio Entre tinta, ritmo y tribuna, que se llevará a cabo a las 10:30 de la mañana en el C.R.A.V. de Atalaya.
Esta actividad contará con la participación de Faker (Venezuela), Meco y Gesse (Bogotá), MHZ (Cúcuta) y Luisa X (Bogotá), quienes compartirán su experiencia en producción musical, industria, activismo y organización de eventos urbanos.
El día fuerte será el sábado, cuando el Piso Rojo del Malecón se transforme en el epicentro del hip-hop cucuteño. La jornada inicia a las 10:00 de la mañana con el torneo de skate, una de las actividades más esperadas por los jóvenes deportistas de la ciudad.
Le puede interesar: Juan Palau estrena ‘Duele’, su apuesta más vulnerable
Paralelamente, se dará inicio a las intervenciones de graffiti, en las que artistas urbanos plasmarán sus obras en un espacio habilitado para la libre expresión artística.
A las 2:00 de la tarde, los reflectores se encenderán con la espectacular exhibición de break dance, un show que reunirá a bailarines locales con amplia trayectoria.
Luego se realizará un tributo y homenaje a Wilman, figura reconocida en la escena local, antes de dar paso al concierto central.
El cartel musical de este año promete energía y variedad. Mañas Ruffino será uno de los grandes invitados, acompañado por Hype Box, Luisa X y Da CKO. También estarán presentes agrupaciones y solistas como MHZ & Posmachine, Fiallo, Not Name, Mad Fellaz, Sucia Alianza, Faker y Duarte, Comando, Joleo + LP, Muñozzz, Impar, Funce THC, KRKZ, Tío Emperador, Dan, FDC Crew, No Faces y Elshara 999.
Conozca: ¿Estuvo en Yo me llamo? La historia del imitador de Juan Gabriel que ahora vive en las calles de Bogotá
La jornada incluirá además la gran final de freestyle entre Sowda, Inxpresivo, Zpectro y Danger, quienes competirán por el título del año.
En cuanto a la logística, Balaguera aseguró que el festival cuenta con un esquema sólido para garantizar orden y seguridad.
“Trabajamos mediante un cronograma de actividades con horarios y buena comunicación con los artistas. Siempre tenemos apoyo logístico, vallas de seguridad y Policía Nacional presente. Gracias a Dios, durante 11 años todo ha salido muy bien”, sostuvo.
Con su apuesta por la convivencia, el talento y la transformación social, el Festival Hip-Hop Sobre Ruedas se ratifica como un espacio vital para la juventud cucuteña y un punto de encuentro para la cultura urbana en la región.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.