El talento cucuteño volvió a cruzar fronteras. Ayer, el artista y gestor cultural John Alexander Peñaloza Suárez representó a Cúcuta en la sexta edición de los Reconocimientos a Artistas y Cultores Populares, en su versión binacional Vanguardia Joven, un evento que reunió a creadores emergentes de ambos lados de la frontera en la Cinemateca de San Cristóbal, estado Táchira.
Peñaloza, instructor de expresiones artísticas y teatro, es además director de la Red Teatro y Circo de Cúcuta y representante de la Corporación Artística y Cultural La Buena Vibra. Su trabajo ha sido clave para el fortalecimiento de las artes escénicas en la ciudad, impulsando procesos formativos y la creación de espacios culturales.
Entre sus aportes más destacados está la realización de varios festivales de circo y teatro, entre ellos el Festival El Grito de los Toches, un encuentro que ha logrado posicionarse como referente para los artistas jóvenes de la región.
La Secretaría de Cultura y Patrimonio de Cúcuta lo postuló como uno de los artistas jóvenes más destacados de la ciudad, reconociendo su trayectoria, su dedicación y su compromiso con el desarrollo cultural fronterizo.
Lea aquí: ¿Por qué Ariana Grande siempre toma la mano de Cynthia Erivo? La explicación detrás de su cercanía
En el marco del hermanamiento binacional, Peñaloza integró la delegación oficial que viajó a Venezuela para este encuentro.
La jornada inició a las 10:00 a. m. (hora venezolana) con el recibimiento oficial en el Puente Internacional Simón Bolívar, seguido de un almuerzo de confraternidad al mediodía, diseñado para el intercambio de experiencias entre artistas de ambos países.
El evento central se llevó a cabo a las 2:00 p. m. en la Sala Cinemateca de San Cristóbal, donde las autoridades de la Dirección de Cultura destacaron que estos reconocimientos “celebran el arte sin fronteras” y fortalecen los lazos culturales entre Cúcuta y San Cristóbal.
La ceremonia exaltó el trabajo del artista nortesantandereano y su contribución a la identidad cultural binacional. Con este reconocimiento, el artista reafirma su papel como uno de los principales impulsores de las artes escénicas en la frontera.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.