El Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Rappi, con el apoyo de MindHub, buscan promover el acceso de la ciudadanía a la transformación tecnológica a través de la educación.
“La firma de esta alianza es de gran importancia para nuestro país, pues la meta es llevar conectividad y tecnología a todos los ciudadanos para cambiar la vida con la transformación digital. Sabemos que la tecnología es el gran motor del cambio que necesitamos y por eso celebramos esta iniciativa conjunta que va a transformar la vida de 500 mujeres, sus familias y sus comunidades”, señaló el ministro Mauricio Lizcano.
Lea demás: Ecopetrol exportó primer cargamento de asfalto desde Barrancabermeja a Chile
MindHub proporcionará el programa técnico y Rappi acompañará a través de mentorías con directivos y líderes de la compañía. Además, apoyará a las participantes en la búsqueda de oportunidades laborales una vez concluido el programa, tanto en Rappi como en otras empresas del ecosistema digital.
La iniciativa busca brindar oportunidades de desarrollo educativo y habilidades tecnológicas relevantes para el mercado, como Desarrollo Web Front End, para que estas mujeres puedan convertir sus ideas y diseños en soluciones web funcionales y atractivas.
“Como compañía, estamos comprometidos con generar un impacto positivo en la sociedad y en los usuarios de nuestro ecosistema. Esta alianza nos permite aportar a nuestro propósito, a la vez que, a través de una oportunidad única de desarrollo educativo y profesional, impulsamos una mejor calidad de vida para cientos de mujeres repartidoras y sus familias”, explicó el gerente general de Rappi Colombia, Matías Laks.
Le puede interesar: Avianca lidera el sector aeronáutico en Colombia
Este programa se ejecutará en formato bootcamp, con una intensidad de 180 horas, gracias a la colaboración de MindHub.
“Nos sentimos profundamente orgullosas de apoyar y continuar fortaleciendo el desarrollo del papel de la mujer en la industria, no solo porque las mujeres necesitamos oportunidades en el sector, sino que el sector nos necesita para crear experiencias, productos y servicios pensados para todos”, sostuvo la cofundadora de MindHub, Vanessa Taiah.
Lea también: Reina de España recibió a cucuteña y otros 20 jóvenes becados por BBVA y Bancamía
Los requisitos para participar incluyen: ser mayores de edad, residir en Colombia y contar con acceso a un computador y conexión a Internet, será posible ver los detalles de la inscripción a través de los canales de comunicación de la aplicación de repartidores.
Adicionalmente, las interesadas deberán aprobar una prueba de admisión que evalúa conocimientos básicos en lógica, sin necesidad de contar con competencias en tecnología previas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion