Miniso, la empresa china que empezó a operar en 2018 y que cumplirá sus cinco años en septiembre de este año, comercializa más de 5.000 productos y tiene la meta de completar 100 puntos en el país en dos años.
Fabián Rubio, gerente de operaciones de Miniso Colombia, habló sobre las inversiones, los productos más vendidos y el crecimiento que han tenido durante estos años.
Lea además: ¿Puede retirar su dinero y no pensionarse, si cumplió las semanas y la edad?
¿Cuántas tiendas tienen en Colombia?
Tenemos 73 tiendas, más el portal web. Y tenemos una tienda concepto en la 93 de Bogotá, que está incluida dentro del Miniso. Es una tienda de helados y galletas. Hemos llegado a cubrir más de 24 ciudades, estamos en los principales centros comerciales y con siete tiendas de calle. Tenemos más de 750 empleados, a finales de este año esperamos aumentar el personal a más de 200 personas.
¿Cómo se ha comportado el mercado?
Desde que iniciamos hemos tenido un plan de expansión bastante ambicioso. El comportamiento ha sido muy optimista. Año tras año venimos creciendo con buenos números.
¿Tienen alguna meta a largo plazo?
A pesar de los desafíos estamos ocupados en seguir invirtiendo en el país. Nuestra meta es llegar a 100 tiendas a final de 2025. Queremos terminar 2023 con mínimo cuatro tiendas más en Bogotá, Cali, Yopal, Medellín y la Costa.
Le puede interesar: Sin educación financiera la inclusión no crece: Camilo Zea, CEO de Pronus
¿De cuánto sería esta inversión?
Alrededor de los US$2,5 millones. En total, estos cinco años, hemos invertido US$30 millones.
¿En ventas cómo les fue en el cierre de 2022?
Fue el mejor año, a pesar de todas las condiciones que no estaban bajo nuestro control. Tuvimos crecimientos por encima de 40%, a comparación de 2021.
¿Y este semestre cómo se ha comportado?
Ha sido un año retador. Lo vemos con optimismo y prudencia. Venimos creciendo por encima de 30%. Tuvimos un crecimiento superior al esperado y la tendencia a nuestras proyecciones se mantienen, a pesar del escenario macroeconómico por la tasa de cambio, la tasa de interés o la política pública. Venimos cumpliendo presupuestos.
Lea aquí: Ecopetrol exportó primer cargamento de asfalto desde Barrancabermeja a Chile
¿Cuál es el producto que más venden en la tienda?
Somos fuertes en hogar, pero lo que más vendemos son los peluches, como el pingüino, con tres millones de ventas al año aproximadamente. Entre hogar, juguetes y tecnología tenemos más de 60% del negocio.
¿Tienen proveedores nacionales?
Sí. Tenemos otra categoría importante que es la de snacks. Son productos colombianos. Hay brownies, galletas, barquillos, entre otros.
¿Y en portafolio van a expandirse?
Tenemos nuevos lanzamientos de temporada. Nos estamos preparando para Navidad en hogar y juguetería. También va a haber nuevos productos como Mario Bross o Barbie. Intentamos estar a la moda en tendencias mundiales. Hello Kitty es la más buscada por los clientes. Estas alianzas representan hasta 20% en aumento en ventas.
Lea también: Reina de España recibió a cucuteña y otros 20 jóvenes becados por BBVA y Bancamía
En Amor y Amistad también somos destino, entonces tendremos nuevas colecciones y productos.
¿Cómo manejan los descuentos?
Nos alineamos a un calendario comercial con tres temporadas: después de Navidad, en vacaciones y el regreso a clases. Ahorita estamos en promoción con descuentos de hasta 40% en referencias seleccionadas para darle impulso a este semestre.
¿En expectativas?
Esperamos superarnos. Nuestro objetivo es cerrar un 30% más que en 2022.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Diario La República