La oferta en innovación es el principal factor para mantenerse en un mercado tan competitivo como el de la tecnología, específicamente en el de dispositivos móviles inteligentes, porque a diferencia de hace 10 y 15 años, el usuario de ahora es mucho más capacitado en tendencias y con mayor criterio en su decisión de compra.
Este es el análisis que hizo el PR manager de Honor, Kenet Segura, quien, en una entrevista con La Opinión, se refirió al paulatino crecimiento de la compañía en Colombia desde su llegada, hace cuatro años. Afirmó que la mayoría de usuarios es muy curiosa y crítica.
Lea además: Sellan alianza global para impulsar el liderazgo femenino desde Cúcuta
“El colombiano sigue siendo un usuario de cámara, es uno de los aspectos más importantes que evalúa. La batería es otra de las consideraciones, luego está el almacenamiento y, por supuesto, el precio es uno de los criterios más importantes”, apuntó Segura.
Dijo que el comprador ya no dice: ‘si me sirve para llamar, está perfecto’, sino que sabe más de tecnología y va detrás de innovaciones que estén en línea con sus expectativas.
El líder corporativo manifestó que eso va de la mano de lo siguiente: en la medida en la que crece la oferta de productos inteligentes, hay una gran gama de usuarios con diferentes tipos de necesidades. Entonces, la marca con más y mejores respuestas o número de opciones, obviamente, será la que acogerá a una mayor cantidad de público.
Por eso, afirmó que la innovación es uno de los elementos más relevantes que las empresas promueven, principalmente, la inteligencia artificial. “Por ejemplo, en este caso, el Honor 400 Lite, que incorpora funciones de IA innovadoras para el segmento medio, uno de los más competidos y disputados en el mercado local”.
Le puede interesar: Compañía tecnológica lanza smartphone con botón inteligente para mayor rapidez
Kenet Segura manifestó que, bajo ese enfoque, la compañía china ha venido cautivando el mercado y alcanza una cuota, según cifras de 2024, superior al 8%, con más de 1.500.000 usuarios. “Cada 30 segundos un usuario Honor nace en Colombia”, apuntó.
El PR manager de la empresa sostuvo que también se han encargado de contar las historias sobre la tecnología de una manera diferente, con contenidos y consideraciones en términos de marketing y comunicación disruptivos.
Así, hizo una apuesta interesante para los celulares Honor Magic 7 Lite y Honor Magic 6 Lite, con el fin de mostrarlos como los más resistentes del mercado.
“Un celular está en diversos aspectos de la vida cotidiana: social, laboral, familiar. Es un punto también interesante de análisis de cara a las rutinas de los seres humanos. La necesidad de la tecnología es un fenómeno de tendencias y de cómo, a través de redes sociales, noticias, medios de comunicación, los usuarios van conociendo las novedades que se ajustan a sus estilos de vida”, añadió.
Lea también: Los desafíos que enfrentan los emprendedores en Colombia
Kenet Segura destacó también que la compañía cubre los diferentes estratos, porque cuentan con smartphones desde $500.000 hasta la gama Premium, con dispositivos desde los $10 millones.
El nuevo móvil
Por primera vez, un dispositivo del segmento Android cuenta con un botón inteligente de cámara, que permitir tener un control absoluto de sus funciones, como la activación, la fotografía, el cambio a video, la graduación, el zoom, borrar objetos, expandir imágenes y tomar fotos en movimiento.
El Honor 400 Lite, que es de la gama media, acaba de llegar a Colombia y se consigue a un precio de $1.799.900. Su compra incorpora gratis un celular Honor X5 B, de la gama de entrada.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion