Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
Santo recogimiento
A esa ‘Paz Total’ hoy la encontramos en Norte de Santander atravesando un camino del calvario traicionada y azotada por el Eln y la disidencia de las Farc.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 14 de Abril de 2025

Una nueva Semana Santa que volverá a servir de recogimiento y reflexión sobre muchos pasajes de la vida y para elaborar una serie de propósitos que muchas veces se quedan ahí, sin ni siquiera haber intentado lograr sacar adelante.

Los unos irán a los templos, las procesiones y ceremonias religiosas preparadas para la temporada en la que pedirán por la paz -siempre tan esquiva ella- o por el empleo -también tan escaso-.

A esa ‘Paz Total’ hoy la encontramos en Norte de Santander atravesando un camino del calvario traicionada y azotada por el Eln y la disidencia de las Farc, que aunque la usan como bandera política la han llenado de sangre y terror en el Catatumbo.

Tanto estos dos  grupos armados como el Gobierno nacional debieran hacer una reflexión profunda en estos días santos y la próxima semana sincerarse con el país y definir de una vez por todas qué va a suceder con esa política que ha terminado siendo usada por los violentos para crecer, fortalecerse militarmente y ejercer más presión territorial.

Ni actuar como Judas, Poncio Pilatos o como quienes condenaron a Jesús a la muerte en la cruz puede ser la opción a seguir, porque hay que mantener abiertas las puertas a un diálogo sincero y sin cartas marcadas ni con intereses ocultos.

Pero un hecho que también debe ser objeto de reflexión, es que la recuperación por parte del Estado de los territorios afectados por el conflicto armado tiene que ser innegociable y que la presencia institucional y de la fuerza pública tampoco quede al vaivén, y que sea un asunto de obligatorio cumplimiento en el que no puede cederse ni un ápice.

Es que las víctimas actuales y las de ayer necesitan que ni se les revictimice ni tampoco que su sufrimiento entre en una especie de rueda sin fin, en la que con el correr del tiempo van quedando atrapadas más y más personas por la prolongación de las cada vez más degradadas hostilidades armadas.

Por ejemplo, sería importante que la Consejería de Paz considerara tratar con la comunidad internacional esta guerra del Catatumbo, que ya va a cumplir 90 días, puesto que sin duda alguna es el mejor botón de prueba sobre los dramáticos efectos que está ocasionando la maltrecha ‘Paz Total’ que se seguirán multiplicando por el país.

Sí, está muy bien rezar e implorar ayuda divina para que se toque el corazón de quienes persisten en el fragor guerrerista y en el negocio del narcotráfico, pero esas oraciones hay que acompañarlas de gestión y acción para lograr impactar en la transformación del territorio con obras e inversiones, y también reforzar la lucha contra el secuestro, el homicidio, el microtráfico, el lavado de activos, la extorsión y el robo que se han asentado en las ciudades.

La reflexión, la oración, la planeación y la intención de hacer las cosas es algo muy sencillo que los colombianos, nortesantandereanos y cucuteños les reclaman a sus gobernantes, para que luego de la Semana Santa lleguen con todos los ánimos, la disposición y la entereza para poner manos a la obra y así empezar a romper este círculo vicioso mediante acciones contundentes y efectivas en todos los frentes necesarios para lograr la paz y la tranquilidad en calles y veredas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día