Este lunes 6 de octubre marca el inicio oficial de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos implementado por el Banco de la República. Este sistema busca revolucionar las transferencias electrónicas en Colombia, permitiendo transacciones en segundos las 24 horas del día, utilizando identificadores como el número celular, cédula, correo electrónico o un código alfanumérico.
Sin embargo, su llegada ha generado confusión entre los usuarios de billeteras digitales como Nequi y Daviplata, especialmente por el futuro de Transfiya, la plataforma que hasta ahora permitía enviar y recibir dinero al instante entre cuentas de distintas entidades financieras.
¿Desaparece Transfiya con la llegada de Bre-B?
Desde hace semanas, varios usuarios comenzaron a recibir mensajes en los que los bancos informaban que el botón de Transfiya dejaría de estar disponible en sus aplicaciones y sucursales virtuales. Esto despertó incertidumbre sobre si el servicio desaparecería por completo.
Lea aquí: En Pamplona fueron ofertadas 2.000 vacantes de empleo en feria laboral
De acuerdo con ACH Colombia, la empresa operadora del sistema, Transfiya no desaparece, sino que se transforma. En entrevista citada por El Tiempo, la compañía explicó que su infraestructura pasará a integrarse con Bre-B, lo que significa que los pagos inmediatos ahora operarán bajo la marca del Banco de la República.
En la práctica, los usuarios ya no verán el nombre Transfiya en las aplicaciones bancarias, sino el sello Bre-B, el cual unificará las transferencias instantáneas entre diferentes entidades financieras del país.
¿Qué servicios seguirán disponibles en Transfiya?
Aunque el servicio de transferencias inmediatas persona a persona pasará a formar parte de Bre-B, Transfiya continuará operando en otros frentes. Según ACH, seguirán activos servicios como:
- Solicitud de dinero, una función que permite pedir transferencias a otros usuarios.
- Recaudos empresariales, que facilitan a las empresas recibir pagos o recaudos en tiempo real.
De esta forma, Transfiya no desaparece totalmente, sino que se mantiene como una plataforma complementaria dentro del nuevo ecosistema financiero digital que impulsa el Banco de la República.
Conozca: ¿Cuántas horas hay que trabajar para comprar un iPhone 17?
¿Cómo solicitar dinero por Transfiya?
Para quienes aún deseen utilizar la función de solicitud de dinero, el proceso sigue siendo sencillo:
- Ingresa a la aplicación de tu banco o billetera digital.
- Busca la opción “Transfiya” o “Solicitar dinero”.
- Digita el número de celular de la persona a la que harás la solicitud.
- Especifica el monto y envía la solicitud.
- La otra persona recibirá una notificación para aceptar el pago.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion