Con el objetivo de seguir reactivando la economía, el Gobierno Nacional estableció en la reciente reforma tributaria que aprobó el Congreso tres jornadas de Día sin IVA en el país para 2021. Y a diferencia del año pasado, para esta ocasión sí se permitirá el uso del efectivo, con lo que se espera que los comercios logren ventas superiores a los $5 billones.
Lea aquí: Conozca cómo aprovechar los descuentos sin afectar sus finanzas
Para la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, “la reapertura plena de los establecimientos físicos y la inclusión de la opción de pago en efectivo en esta ocasión, serán elementos clave para darle un empujón al comercio”.
La funcionaria señaló que este año existen grandes expectativas frente al desempeño que tendrá el comercio electrónico. “El año pasado las ventas digitales alcanzaron $1,2 billones y el número total de transacciones fue cercano a los 4 millones. Para este año esperamos superar esas cifras”, señaló Lombana.
Para este año también será obligatoria la factura electrónica. “El uso cada vez más frecuente de la factura electrónica ha traído beneficios tanto para llevar un mejor control de las transacciones, como para facilitar las operaciones de los ciudadanos”, dijo Julio Lamprea, director de gestión de impuestos de la Dian.

Lea además: ¿Sabe cuáles son los artículos que más roban en los supermercados?
- ¿En qué fechas se realizarán estas jornadas especiales?
De acuerdo con lo planteado por el Gobierno Nacional, son tres fechas en las que se harán los Días sin IVA para 2021. La primera jornada se realizará el 28 de octubre, la segunda el 19 de noviembre y la tercera el 3 de diciembre. En estas tres fechas, durante las 24 horas del día, se podrá acceder a los descuentos, que variarán de acuerdo con el precio final del producto.
- ¿Cuáles son los productos que tendrán el descuento del IVA?
Hay diversas categorías de productos que usted podrá aprovechar para estas jornadas. Vestuario, con productos de prendas de vestir y calzado; electrodomésticos, como televisores, computadores, neveras y demás; útiles escolares, como cuadernos, software educativo; elementos deportivos, pelotas, raquetas; además de juguetes y bienes de agroinsumos.
- ¿Cuál es el límite de compra de los productos sin IVA?
De acuerdo con lo establecido por el Gobierno Nacional en el Decreto 1314 de 2021, por medio del cual se reglamentan los tres Días sin IVA, el consumidor puede adquirir hasta tres unidades del mismo género, vendido por el mismo responsable. Superarlas genera la pérdida del beneficio. Cuando se trate de productos que vienen en pares, cada par será una unidad.
Lea también: Alimentos saludables son inalcanzables para 3.000 millones de personas
- ¿Qué productos están exentos de IVA sin importar el día?
Fuera de las tres fechas establecidas por el Gobierno para celebrar los tres Días sin IVA, en Colombia ya hay algunos productos que están exentos del impuesto sin importar el día en que usted realice la compra. Se trata de celulares y tabletas de hasta $798.776, y computadores, bicicletas, scooters eléctricas, patines y patinetas de hasta $1.815.400.
- ¿Cómo calcular el valor de un producto sin IVA?
Para conocer el descuento del IVA, hay que tomar el precio final del producto, por ejemplo, unos $150.000, y dividirlo por 1,19. El resultado de la división es el valor a pagar. Desde la Dian, explicaron que no es correcto multiplicar el valor total del producto por 19% porque si se multiplica así no obtenemos el valor del IVA para restarlo y por tanto saber el valor del producto sin IVA.