Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Mercado automotor del Valle crece 25,8% y Cali lo impulsa con la Feria del Automóvil 2025
La feria ofrece descuentos exclusivos y brinda actividades informativas sobre eficiencia energética y tendencias de movilidad.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Desde este viernes 14 hasta el 23 de noviembre, la capital vallecaucana ha sido escenario de una de las actividades automotrices más esperadas del año: la Feria del Automóvil Cali, una jornada que busca acercar a los habitantes de la región a las mismas oportunidades y beneficios tradicionalmente asociados al Salón del Automóvil de Bogotá.

A través de su vitrina en Los Coches Cali, la ciudad cuenta con un espacio donde los asistentes pueden conocer de primera mano las novedades de diferentes marcas y acceder a planes especiales diseñados para estos 10 días. En esta edición, están presentes reconocidas marcas como MG, Jeep, Peugeot, Fiat, Volvo, Seat, Cupra, Volkswagen y Audi, entre otras, lo que permite a los visitantes explorar una oferta amplia y diversa del sector.

La realización de esta feria responde al crecimiento sostenido del mercado automotor en el Valle del Cauca, así como al creciente interés de los consumidores por alternativas de movilidad más eficientes y tecnológicas.

El mercado automotriz en el Valle del Cauca ha mostrado un crecimiento sostenido durante el año 2025. A octubre del presente año la industria en el valle del cauca ha crecido un 25.8% .


Lea aquíColombia requiere diversificar su matriz energética y el carbón es clave


El objetivo de esta iniciativa es democratizar el acceso a experiencias automotrices de alto nivel, evitando el desplazamiento hasta Bogotá y ofreciendo a los caleños los mismos beneficios, descuentos y novedades que se encuentran en el evento nacional más grande del sector.

¨Con esta feria buscamos acercar lo mejor de la industria automotriz a los caleños, ofreciéndoles acceso a las últimas innovaciones, planes especiales y asesoría profesional sin necesidad de trasladarse a Bogotá. Nuestra meta es que cada visitante viva una experiencia completa y pueda tomar decisiones informadas sobre su próxima compra de vehículo”, afirmó Felipe Salazar  de Los Coches¨

Además de las exhibiciones, la feria incluye actividades informativas para los visitantes, enfocadas en tendencias como movilidad sostenible, eficiencia energética, comportamiento del mercado y nuevas tecnologías integradas en los vehículos.

Con esta agenda, Cali refuerza su presencia en la dinámica automotriz nacional, consolidándose como un punto de referencia para compradores, familias y entusiastas del sector, quienes podrán vivir una experiencia completa sin salir de la ciudad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día