Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
El diseño de moda de Cúcuta teje su camino a la internacionalización
Asodimoda ideó Elévate Fashion Summit Cúcuta 2025, una experiencia para llevar a las marcas a un nuevo nivel. 
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Viernes, 9 de Mayo de 2025

Con espacios de formación técnica y comercial, mentoría especializada según la categoría y actividades de relacionamiento, tanto virtuales como presenciales, para llevar sus negocios a la internacionalización, contarán los participantes de Elévate Fashion Summit Cúcuta 2025.

El evento se llevará a cabo desde el próximo lunes, 12 de mayo, y es organizada por la Asociación de Diseñadores de Moda de Norte de Santander (Asodimoda), para acompañar a 60 marcas de diseño de autor en su proceso de fortalecimiento empresarial y proyección internacional.


Lea además: Centro de Cúcuta ahuyenta a compradores, mientras el centro comercial A Cielo Abierto se deteriora


La directora ejecutiva de Asodimoda, Lina María Garcés, indicó que este es el resultado de seis meses de trabajo para atender las necesidades del sector. Las actividades presenciales se desarrollarán también el 13 de mayo y 16 de junio, fecha de cierre, en Villa Felisa, en Los Patios.

“Aquí vamos a tener las herramientas que se necesitan. Los diseñadores, a través de unas conexiones y mentorías, van a perfeccionarse, para poder enamorar a los compradores nacionales e internacionales. Queremos ser ese hub de conocimiento en la ciudad, donde sea transformada la comunicación de moda, mientras Cúcuta empieza a tener fuerza como hub”, añadió Garcés.


Le puede interesar: Flores de Colombia acompañan el Día de la Madre en EE. UU. y mueven su economía


Las empresas de las categorías resort, vestido de baño, marroquinería, calzado y accesorios de lujo tienen la oportunidad de aprovechar el evento de aprendizaje que durará siete semanas, en el que se hablará de enfoque estratégico, escalonamiento de modelos de negocio, costos y presupuestos eficientes, comunicación de marca y storytelling potente para el producto.

Melissa Jaramillo, Johanna Isaac Fadul y Andrés Espinosa serán los expertos invitados en las charlas programadas. 

El secretario de Desarrollo Económico y Productividad, Olger López, indicó que, para la Gobernación, es muy importante consolidar lo hecho en el departamento, entendiendo que se tiene la capacidad de mostrar un producto competitivo fuera del país.


Lea también: Meterán en cintura la vivienda turística en Cúcuta, ¿qué pasará con plataformas como Booking y Airbnb?


“Nuestras diseñadoras tienen reconocimiento nacional e internacional, pero nos ha faltado conocer más a fondo lo que se produce”, apuntó López, quien recordó que “este renglón de la economía es muy importante”.

La iniciativa también es desarrollada en alianza con Vístete de Colombia y la Cámara de Comercio de Cúcuta, en la que las marcas trabajarán su propuesta de valor, su identidad visual y su capacidad de llegar a nuevos públicos con criterios internacionales de diseño y precio.

Olger López resaltó que, más allá de la formación, Elévate Fashion Summit Cúcuta 2025 se proyecta como un dinamizador del turismo de negocios, lo cual impulsará la actividad hotelera, gastronómica y comercial, gracias a la llegada de aliados estratégicos del ecosistema moda colombiano. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día