La atleta nortesantandereana Yajaira Rubio Granados conquistó este domingo la Maratón del Atlántico 2025, en Tegucigalpa, Honduras.
La corredora colombiana que hace una semana atrás había se había impuesto en la Media Maratón de Cúcuta, ganó con facilidad la carrera hondureña a la cual fue por invitación de la organización del evento.
Rubio empleó un tiempo de 2horas 49.18 para la distancia, imponiendo nueva marca. La anterior estaba en 2 horas 52 minutos.
El segundo lugar fue para Yesica Baires, con tiempo de (340:24) y el tercer lugar para Susana Bautista, con un registro de (3:40:28).
Rubio logró una victoria espectacular en su primera gran maratón internacional, a pesar de las condiciones extremadamente difíciles. La carrera, que inició a las 5:00 de la mañana de Colombia (4:00 de Honduras), estuvo marcada por la lluvia intensa que cayó durante todo el recorrido, relató la colombiana a La Opinión, finalizada la competencia.
Le puede interesar: Resiliencia en el tatami y el ring: las mujeres del deporte en Norte de Santander plantan cara al machismo
La deportista que a su vez se prepara para el Panamericano de Trail en Santa Marta el próximo fin de semana indicó que la carrera fue "muy bonita" y contó con una buena organización logística con puntos de hidratación bien señalados. Sin embargo, la lluvia complicó el trayecto y los participantes debieron correr con mucha precaución.
“Fue espectacular, salimos a las 4:00 de la madrugada, nos llovió toda la carrera. Al principio, y los últimos 21 kilómetros fueron de bastante ascenso hasta la llegada con a la orilla del mar”, contó la nacida en Arboledas y quien lleva cinco años en el atletismo, tras haber pasado por el ciclismo antes.
La colombiana indicó que el sábado a su llegada a Tegucigalpa no hizo un reconocimiento previo de la ruta, sino que optó por esperar al pistoletazo salida y sobre la marcha vio que podía ser la vencedora.
En ese aspecto Yajaira remarcó que “A mí no me gusta saber por dónde voy a pasar al principio, me gusta correr”, afirmó.
Y anotó que “tenía la mentalidad qué venía a ganar, a bajar el récord y terminar bien ya que el próximo fin de semana, tengo el Campeonato Panamericano de Trail con la selección Colombia en Santa Marta donde voy a correr 7K vertical y 45k, entonces, pensando en ello, corrí a mi ritmo.
“Este año fue mi primer maratón internacional, la verdad corrí muy bien y creo que ese ritmo es un tiempo muy bueno. Desde la salida me enfoqué en estar adelante, no me fijé quienes venían detrás, vine por un objetivo y lo conseguí. Agradecer a la organización por la invitación que hicieron para esta cerrera”, dijo feliz la arboledana.
Le puede interesar: La arboledana Yajaira Rubio correrá la Maratón del Atlántico en Honduras
La atleta colombiana logró un tiempo que considera "muy bueno" y enfocó su estrategia no solo en ganar y romper el récord, sino en dosificar sus fuerzas.
Yajaira concluyó diciendo, terminé súper bien, sin dolores y ya recuperada. El objetivo fue cumplido.
La corredora regresa hoy a la ciudad para continuar su preparación con miras al Panamericano.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.