El baloncesto colombiano de silla de ruedas se viene destacando en el la AmeriCup 2025 que se cumple en Bogotá, con la presencia de ocho selecciones.
El torneo que se lleva a cabo en el coliseo Cayetano Cañizares ha dejado buenos réditos para el país a falta de una jornada para conocer el nuevo rey continental, título que actualmente ostenta Estados Unidos.
La selección cafetera que en la se fase de grupos y de cuartos final suma tres victorias y dos derrotas se clasificó anticipadamente el Mundial de 2026 que se celebrará en Ottawa, Canadá el vencer al quinteto de Venezuela (71-47) la noche del lunes victoria que le permitió avanzar a la semifinal, donde enfrentaba a Argentina por el cupo a la gran final.
Tras la victoria ante los venezolanos y el triunfo de Canadá Colombia aseguró por segunda vez en su historia la participación a un Mundial de BRS.
Debieron pasar 11 años para que una selección nacional clasificara nuevamente a la Copa del Mundo.
En la fase eliminatoria, los cafeteros, derrotaron (76-51) a México, en la segunda fecha en un partido apretado, se impusieron (56-50) sobre Brasil.
Sin embargo, en la tercera jornada, Colombia se estrellaría contra Estados Unidos, perdiendo (60-77). Este revés la obligó a salir a vencer al seleccionado de Venezuela para mantener vivas las esperanzas de pensar en el título y en la cuarta jornada venció a la ‘Vinotinto’, y pase lo que pase nadie le quitará ese derecho.
Le puede interesar: Colombia terminó décima en los Juegos Mundiales de Chengdú
En el partido hacia el Cupo a la final, Colombia batalló este martes ante Argentina en un juego que fue parejo e intenso, donde los cafeteros en pasajes estuvieron arriba, pero en el último cuarto, Argentina se montó en el resultado llevándose el triunfo 55-59, y clasificándose a la final, a la espera del vencedor de la llave entre Canadá y Estados Unidos.
Los máximos anotadores por el quinteto colombiano fueron el cucuteño Jhon Hernández al aportar 17 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, Rodrigo Pérez con 12, y Joimar Granados con 9.
Por los gauchos, Adrián Pérez marcó 19 puntos, Adolfo Berdun, con 15 y Joel Gabas.
Objetivo cumplido
El cucuteño Johan Vargas, quien juega con el Marsella de Francia en la Liga de Honor del BSR se mostró feliz por la clasificación al Mundial de Ottawa 2026, que era el primer objetivo a conseguir y el segundo llegar a la final la AmeriCup y ser campeones.
“Muy contentos por el torneo que venimos haciendo, el primer partido hicimos nuestro juego, le ganamos a México por bastante y al segundo contra Brasil, se nos complicaron las cosas, pero pudimos sacarlo adelante. Ya contra Estados Unidos, campeón paralímpico, sabíamos que es el rival a vencer, pero estamos ahí, estamos a poco. Aunque el marcador haya sido un poco abultado, dimos la pelea los tres primeros cuartos. Eso nos tiene contentos y sabemos de lo que estamos hechos.
Del mismo modo, Vargas admitió que la derrota frente a los Estados Unidos se dio por desconcentraciones del equipo, independiente de la categoría del rival. “Fue más por errores nosotros que por virtudes de ellos”.
Le puede interesar: Selección Colombia de baloncesto de silla de ruedas se estrenará en la Copa América ante México
Sobre la victoria ante Venezuela sostuvo que: “Nos complicó un poco, pero ganarles nos dio la clasificación al Mundial, además que Canadá también ganó y están clasificados directamente (por ser sede), entonces nos da esa clasificación. El objetivo principal era el Mundial, nuestro segundo objetivo era llegar a la final.
Con respecto a lo que ha trascendido en el campeonato qué ha sido lo más difícil, Johan anotó que para todos tratar de vencer a Estados Unidos.
“Sabemos lo difícil que es queremos vencerlo, sería la primera vez que un equipo suramericano vence a Estados Unidos y queremos hacer esa historia. Ellos son campeones mundiales y campeones paralímpicos en París 2024”, subrayó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion