Madrid, (Europa Press)
Real Madrid y Manchester City se enfrentan este martes las (3:00 p.m.) en la ida del 'playoff' de la 'nueva' Liga de Campeones, un duelo que se disputará en el Etihad Stadium, un feudo infranqueable hasta ahora para el conjunto madridista, que acumula seis visitas y no ha ganado nunca, con 12 goles en contra.
Tras una igualada eliminatoria el curso pasado en cuartos de final de la competición continental, con 3-3 en la ida y un 1-1 en la vuelta, que los penaltis decantaron a favor de los merengues -actuales campeones-, el ya considerado nuevo Clásico europeo tendrá otros dos capítulos.
Es la cuarta ocasión consecutiva que ambos conjuntos se cruzan, saliendo de este duelo, en las tres anteriores, el campeón.
Los de Carlo Ancelotti visitan un estadio maldito para el Real Madrid, en el que no ha ganado nunca en sus seis visitas, con nueve goles recibidos en las tres últimas, aunque la autoridad de sus 'dueños', al contrario que la temporada pasada, no es tan superior.
Le puede interesar: Polémica por jugadora de Barcelona que tocó las partes íntimas de Daniela Caracas, defensa de la Selección Colombia
El campeón inglés este curso está inmerso en una irregularidad que le impide alcanzar la excelencia de otras temporadas -dos derrotas en los últimos 10 partidos en casa-, sobre todo en la Liga Premier, pero en Champions sigue cumpliendo como local.
La última derrota en el Etihad en la máxima competición continental fue en su estreno de la fase de grupos de la temporada 2018-2019 frente al Olympique de Lyon. Desde entonces, 29 triunfos y 5 empates consecutivos.
El último precedente entre Real Madrid y City en el Etihad fue el año pasado en la vuelta de cuartos de final, después de un igualado 3-3 en el Bernabéu en un duelo vibrante.
En la vuelta, los de Ancelotti se pusieron por delante con tanto de Rodrygo Goes y se dedicaron a defender con uñas y dientes el resultado, hasta que Kevin de Bruyne empató en la recta final. Tras la prórroga, el penalti definitivo de Antonio Rüdiger, tras las paradas vitales de Andriy Lunin, metió a los blancos en 'semis'.
Los merengues se vengaron tras empatar 1-1 en Madrid, los de Guardiola fueron un rodillo en su casa y hundieron a su rival con un contundente 4-0 que pudo ser aún más doloroso, para catapultarlo a la final de Estambul, donde levantó su primera 'Orejona' ante el Inter de Milán.
En la 2021-2022, los pupilos de Ancelotti salieron con mucha vida del Etihad, en la ida de semifinales, con un 4-3 para los ingleses, que podrían haber aumentado mucho más su renta si no se hubiera cruzado su falta de puntería y los 'enchufados' Vinícius y Benzema. Un resultado que supieron hacer bueno en el Bernabéu, donde se impusieron 3-1 en una de las tres remontadas épicas de una Champions que terminaron levantando.
Antes, en 2020, con Zinédine Zidane en el banquillo, el Real Madrid cayó de nuevo (2-1), entonces en el partido de vuelta de los octavos de final y quedando eliminado tras la derrota en la ida en el Bernabéu (1-2). Sterling y Gabriel Jesús no desperdiciaron sendos errores de Varane, mientras que Benzema hizo el 1-1 provisional en un partido sin público por la pandemia.
Le puede interesar: Real Madrid y el Atlético se dividieron los puntos en el clásico español
Los resultados más positivos del Real Madrid ante el City datan de 2016 y 2012. Hace siete años, los blancos sacaron un pobre, pero valioso 0-0 de la ida de semifinales ante un equipo entrenado por su exManuel Pellegrini, al que eliminó con el 1-0 de la vuelta en Madrid. El otro encuentro es de la fase de grupos de la campaña 2012-2013, saldado con empate a un gol (Benzema y Agüero).
Asignatura pendiente
El objetivo del vigente campeón de Europa será el de conquistar otro feudo continental importante como ya ha logrado en estos últimos años, aunque esta temporada no han logrado vencer ante ningún 'gigante'. Y es que esta es la gran asignatura pendiente de los blancos, después de perder en Anfield (2-0) y caer en casa ante el AC Milan (1-3).
Por ello, el del Manchester City y, sobre todo, el Etihad, será el examen más arduo para el Madrid, que necesita responder con firmeza ante un equipo de entidad que, además, no está en su mejor momento.
Los otros duelos de la primera jornada de los playffs los completan: Bretois-París Saint Germain; Juventus-PSV Einshven; y el Sporting de Lisboa-Borussia Dortmund.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion