Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, generó controversia al afirmar en una entrevista con La Pesada del Deporte que el fútbol “no es un deporte para la mujer”, asegurando que mientras él esté al frente del club samario no habrá un equipo femenino. “Que se vayan a jugar tenis, voleibol o dominó, pero fútbol no”, declaró.
Sus palabras han sido calificadas como discriminatorias y han desatado una ola de críticas en redes sociales, especialmente en un contexto donde la Liga Femenina BetPlay continúa consolidándose como una competencia profesional y atraviesa uno de sus mejores momentos en términos deportivos y de visibilidad.
Léase también: ¿Qué le pasa a Benedetti? Extraño comportamiento del ministro durante discurso de Petro
El Unión Magdalena no cuenta con equipo femenino desde 2019, a pesar de sus buenos resultados en ediciones anteriores, en 2017, el club quedó cerca de clasificar a la fase final, y en 2018 alcanzó los cuartos de final, siendo eliminado por el Atlético Huila que después de esto se posicionó campeón del torneo con un marcador global de 6-0.
Las declaraciones de Dávila recuerdan otras polémicas similares, como las de Gabriel Camargo, ex directivo del Deportes Tolima, quien en 2018 aseguró que el fútbol femenino no era rentable y lo vinculó con prejuicios sobre la orientación sexual de las jugadoras diciendo que era “caldo de cultivo de lesbianismo terrible”, aunque luego se disculpó, sus comentarios tampoco fueron sancionados por la Dimayor.
El caso actual reabre el debate sobre el apoyo institucional al fútbol femenino en Colombia, que ha enfrentado obstáculos como la intención de volverlo semiprofesional o la falta de respaldo ante denuncias de acoso.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion