El patinadero de Salazar de Las Palmas obra, que se inició en 2024 en el periodo del alcalde Frank Castrillón y que está siendo culminada en la actual administración del Juan Carlos Baibor Rojas está casi lista para ser estrenada.
Así lo dio entender la presidenta de la Liga nortesantandereana de patinaje Luz Elena López quien estuvo la semana pasada visitando el escenario en compañía de las autoridades municipales y por lo expresado por la directiva consideró que la pista para ella está lista para estrenarse.
No obstante, dijo que los detalles que faltan son mínimos para ponerla al servicio de los patinadores salazareños.
“La pista ya está lista, se están ejecutando trabajos mínimos, detalles que no faltan, per se puede que pronto se podrá entrenar”, comentó López.
Acerca de cuándo seria la inauguración oficial, la representante legal de la liga señaló que no sabe, puesto que hay que esperar que dice el operador de la obra (la constructora Unión Temporal Parque La Belencita) para la entrega del escenario.
Le puede interesar: El patinador ocañero Sebastián Forero fue convocado a la selección Colombia
Aunque no se comprometió a dar una fecha precisa porque eso le corresponde a la Alcaldía, creería que por lo que vio cómo va quedando probablemente no pasaría de un mes.
“Hablando con la ingeniera me dijo que están finalizando la obra, pero es una pista hermosa la verdad, cuenta con las medidas correspondientes de los 200 metros, las barandas de protección en acrílico. En resumidas cuentas tenemos un excelente escenario deportivo en Salazar de Las Palmas”, afirmó. Luz Elena López.
Asimismo, la presidenta de la liga indicó que seguramente una de las válidas para la temporada 2025-2026 seguramente se hará en Salazar.
Sin embargo, antes habrá que hacer pruebas para ver qué tan rápido se ve y si el material del piso está a la altura para rodar bien entre otras.
En noviembre del año pasado en diálogo con La Opinión, el concejal Freddy Sandoval estimó que el costo del escenario que queda ubicado en el sector La Belencita tiene un costo de $11.700 millones. Hace cinco meses la obra en ejecución se encontraba así en un 50 %.