Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Los deportistas colombianos hacen un plantón en el Congreso de la República, por recorte al presupuesto
Los atletas de las diferentes disciplinas y federaciones le hicieron llamado urgente al presidente Gustavo Petro exigiéndole aumentar los recursos para su preparación de cara a las competencias del ciclo olímpico.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 1 de Septiembre de 2025

La Plaza de Bolívar en Bogotá se convirtió este lunes en el punto de encuentro de atletas, dirigentes, entrenadores, federaciones, ligas, clubes y ciudadanos que se sumaron a la concentración nacional del sector deportivo para alzar una voz respetuosa, pero firme, ante la posible reducción del presupuesto destinado al deporte colombiano para la vigencia 2026.

La jornada estuvo encabezada por el Comité Olímpico Colombiano (COC) y el Comité Paralímpico Colombiano (CPC), que junto a representantes de distintas Federaciones Deportivas Nacionales expresaron su preocupación sobre por el posible recorte presupuestal que pone en riesgo procesos formativos, programas de alto rendimiento, participación internacional y la proyección del talento nacional.

Con asistencia de los diferentes medios de comunicaciones nacionales, el deporte nacional tuvo un espacio pacífico donde abogó por su función como un pilar de transformación social, salud, inclusión, desarrollo humano y orgullo nacional.

Le puede interesar: Camila Osorio avanzó a los octavos de final de dobles del US Open

La jornada también contó con las voces y el apoyo de deportistas integrantes de la reserva deportiva nacional, así como de figuras como Fabiola Zuluaga (extenista), Martha Valeria Araújo (hepatlón), Angie Valdés (boxeo), Yilmar González (boxeo) y los medallistas olímpicos Carlos Ramírez (BMX Racing), Mari Leivis Sánchez (levantamiento de pesas) y Yeison López (levantamiento de pesas).

Sumado a lo anterior, el deporte repesenta un soporte para nuestra sociedad como un importante dinamizador de la economía nacional a través del turismo deportivo, que genera empleo, activa sectores como el transporte, la hotelería y los servicios, y posiciona a Colombia como sede de grandes eventos internacionales.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día