Después de ser el equipo con peor rendimiento en la primera fase de la Liga con 10 derrotas en 12 partidos, pero verse beneficiado de la expulsión de Caimanes del Llano, Motilones del Norte superó a Sabios de Manizales en los Play-In, y, contra todo pronóstico, se clasificó a las semifinales.
El quinteto cucuteño, en una serie al mejor de tres, eliminó al cuadro caldense imponiéndose 2-1 en el coliseo Toto Hernández de la capital de Norte de Santander entre sábado y lunes.
Los rojinegros sentenciaron su paso a la nueva instancia con resultados de 70-57, 75-76 y 79-65 en tres choques vibrantes sobre el maderamen de la Toto. Ahora se toparán con Paisas de Medellín, el vigente campeón y favorito al título en una llave al mejor de cinco iniciando en Antioquia.
Lea aquí: Colombia confía en cerrar el año con un triunfo ante Australia
La otra llave la disputarán Cimarrones de Chocó contra Toros del Valle comenzando en Cali.
Vuelta a la torta
Motilones del Norte sorprendió en esta instancia luego de su penosa primera fase donde desilusionó a sus seguidores con presentaciones muy pobres sumándose a las tres derrotas de la Liga Sudamericana.
En el todos contra todos, los fronterizos –campeones en diciembre de 2024- no levantaron cabeza y en medio de un desorden, tuvo tres técnicos al mando: Richard Ortega, Pedro Nel Tarazona y Eduar López.
La dirigencia del club optó por apostarle al bumangués Jorge Carreño para que dirigiera los Play-In y sumó a la nómina al sanandresano David Venner y al estadounidense Brandon Boyd, ante la salida del dominicano Jeromy Rodríguez.
Conozca: Yeison López y Tatiana Rentería, los abanderados de Colombia en los Juegos Bolivarianos
“Cuando tomé (al equipo) no daban nada por él. Hablé con los jugadores, le mostramos lo que queríamos y aceptaron el reto. Les dije que si ellos no tenían la disposición, nosotros no íbamos a trabajar e iba a mandar el mensaje a la junta directiva, pero ese fue el éxito, el hablar, demostrar y mirar lo que íbamos afrontar”, señaló Carreño, en rueda de prensa.
Motilones tuvo que enfrentarse a un rival que en Manizales lo superó en las dos oportunidades que se encontraron con marcadores de 77-63 y 80-53.
En el primero duelo, Carreño continuó con la base formando con los dominicanos Jeison Colomé y Rey Abad, el chileno Franco Morales y los nacionales Andrés Carmona y Yesid Mosquera, sumando desde el banquillo a Venner, William Cabeza, Boyd y a Sean Price.
Los caldenses, con base venezolana, ofertaron un quinteto con Carlos Fulda, Kevin Niño, Jonathan Acosta, Andrés Salazar y Jackson Zapata.
Los locales fueron efectivos en los dos últimos cuartos (24-14 y 21-10) tras unos primeros apretados (13-11 y 12-22). El gran protagonista de la noche fue Colomé, quien se despachó con 24 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias, seguido por Morales (15 pts, 5 rts y 2 as).
El domingo, en un cierre muy cuestionable por las decisiones arbitrales, Sabios –al mando del venezolano Kevin Palacios- igualó la serie ganando con un solo punto de diferencia (75-76) teniendo a Fulda como mejor jugador (23 pts, 7 rts y 2 as).
En el choque definitivo todo terminó resolviéndose en el último cuarto al que Motilones llegó con una ventaja de 6 puntos (56-50). Siendo muy claro en la ofensiva, el representante de Cúcuta dominó 23-18 sellando su paso en un partido donde Boyd figuró (22 pts, 7 rts y 3 as).
“Sabíamos que era un equipo que es la quinta vez que nos enfrenábamos en menos de 20 días. Nos la jugamos en el medio tiempo de salir con un equipo pequeño, que corriera las transiciones, que quería defender, tomamos el riesgo de perder rebotes, pero las transiciones y la defensa iban a ser la clave y gracias a Dios salió el plan de juego”, comentó el técnico
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.