No es ninguna novedad que la gimnasia de Norte de Santander deje muy en alto a Colombia en los diferentes certámenes internacionales. En el reciente Campeonato Sudamericano de gimnasia artística celebrado en Medellín el aporte cucuteño se vio reflejado en podios en todas las categorías.
En la capital antioqueña los diferentes talentos de Norte pudieron revalidar el trabajo que hacen a diario en el coliseo menor Eustorgio Colmenares con la dirección de Jairo Ruiz y sus asistentes Alex Ruiz, Jossimar Calvo, Cristhian Cote, Brainer Pacheco, Leonardo Bayona, Yilmar Suárez, Kevin Ortiz, Ricardo Muñoz, Jhonny Muñoz y Juan Gómez.
En total fueron 29 medallas las que lograron los deportistas rojinegros en los diferentes aparatos del coliseo Jorge Hugo Giraldo distribuidas en pre infantil (5), infantil (10), pre juvenil (3), juvenil (10) y mayores (1).
Lea aquí: Camila Osorio dio el único triunfo de Colombia en su paso por los Play-offs de la Billie Jean King Cup
Samuel Herrera, multimedallista en pre infantil
En la categoría menor, Samuel Herrera fue el encargado de representar al departamento y sobresaliendo de gran manera al ganar oro por equipos y barra fija (9.934), platas en la general individual (57.735) y salto (10.634), y un bronce en arzones (9.400).
Joshua, Alejandro y Sebastián brillaron en infantil
En la categoría infantil, la Selección Colombia tuvo convocados a los rojinegros Joshua Atehortua, Alejandro Libreros y Sebastián Valencia, llevando a que el país fuera campeón continental por equipos (213.840).
Además, Atehortua fue el campeón de la general individual (73.736), anillas (11.567) y arzones (12.534), y subcampeón de paralelas (12.767) y fija (12.400). Por su parte, Libreros se adjudicó oros en paralelas (13.134) y fija (12.600), una plata en el All-Around (70.036) y un bronce en arzones (11.367).
Dominic, la cuota en pre juvenil
Dominic Obando García fue el representante en la categoría prejuvenil logrando tres medallas: dos oros en barras paralelas (12.067) y arzones (11.467), así como un bronce por equipos.
Camilo Vera, la estrella en juvenil
Justo antes de ir a Filipinas a disputar el Mundial juvenil, Camilo Vera firmó una actuación brillante adjudicándose siete medallas de oro. El atleta, quien este año ganó cuatro preseas en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, brilló con medallas doradas en el All-Around (79.503), anillas (13.234), salto (13.867), paralelas (13.900), suelo (13.667) y barras fija (13.167), así como el oro por equipos y un bronce en arzones (12.600).
El también rojinegro Jorman Álvarez, que de igual forma competirá en Filipinas, se llevó, aparte del oro por equipos, dos platas en paralelas (13.100) y anillas (12.600).
Yan Zabala y una plata mayores
En la categoría mayores, Ruiz designó a Yan Dairon Zabala quien durante la temporada compitió en dos paradas de la Copa Mundo (París y Szomabathely) y tuvo su primera experiencia en el Mundial de mayores celebrado en Indonesia.
Zabala se quedó con la medalla de plata en barra fija (13.500). Esta competencia no fue la última de 2025 para el cucuteño, puesto que estará en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.