En su séptima participación en los Mundiales de la categoría Sub-17, la selección Colombia de Freddy Hurtado espera superar lo hecho por sus antecesoras de (2003 y 2009), quienes alcanzaron su mejor figuración ocupando el cuarto lugar.
En la edición de 2025 en Catar, tras avanzar a los dieciseisavos de final, Hurtado y sus pupilos enfrentará a Francia que fue campeona en (2001) y subcampeona en (2023) y llega con ánimos de revancha, al perder hace dos años la final contra Alemania vigente campeón del mundo.
El compromiso entre la ‘Tricolor’ y los ‘Blues’ será este jueves a partir de las 8:30 de la mañana, un duro desafío para ambas selecciones, con sueños de llegar a la final del torneo.
Le puede interesar: Jugador brasileño preocupa al fútbol mundial por problemas cardíacos y evalúa su retiro
Galos con historia
Sobre la mesa por historia y tradición los franceses parten como favoritos para pasar a la siguiente ronda, pero los resultados de la fase de grupos han mostrado algo diferente.
Los galos se vieron sorprendidos por Uganda al caer derrotada, después se impusieron ante Chile y cerraron con un empate frente a Canadá, lo que de a las claras que es un equipo asequible para las aspiraciones de Colombia de seguir en carrera en la Copa del Mundo.
Aunque en estas categorías es impredecible que pueda pasar, las dos selecciones llegan parejas en fuerzas y el juego colectivo que cada una proponga, sumado a las individualidades sacará la mayor ventaja.
Colombianos y franceses tienen un fútbol similar, en el cual permiten jugar más abierto utilizando el juego por los costados, pero predominará el que mejor administre el balón, tanto para atacar como defenderse bien.
Le puede interesar: Cristiano Ronaldo: "definitivamente, el de 2026 será mi último Mundial"
El técnico Freddy Hurtado sabe que debe tener un grupo bien concentrado, que debe anticipar al rival y evitar que le haga daño, en particular en el fútbol aéreo y de pelota parada.
El seleccionador de los cafeteros dijo días antes “daremos todo contra nuestro próximo rival (Francia)”.
La clasificación ha sido importante, pero nosotros ya con el cupo comenzamos a pensar en la siguiente fase”, dijo el técnico, Hurtado.
Asimismo, recordó que para el partido que se viene “Lo clave es que hemos recuperado el gol, ese triunfo contra Corea del Norte es un aliciente más para lo que viene”.
De su lado, el capitán del equipo Cristian Orozco, con gran optimismo y seguro de que la selección avanzará a la fase de los octavos recalcó que “estamos aquí para jugar ocho finales”.
Hoy más que nunca en el medio deben aparecer Cristian Orozco y José Escorcia para apoyar en la marca y más adelante Juan José Cataño, surtiendo de pases a Santiago Londoño y a Cristian Flórez.
Flórez que ha sido titular constante, no ha tenido la fortuna de poder anotar las opciones que ha tenido en el equipo colombiano.
Colombia aparte de entrar a poner las condiciones en la cancha debe ser preciso en los pases y la recuperación de la pelota y ser rápido en las transiciones de juego y contraatacar a su rival.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .