El cucuteño Camilo Vera demostró ser la carta más fuerte de Colombia en el Campeonato Mundial juvenil de gimnasia artística que se celebra en Manila, la capital de Filipinas, al sobresalir en la jornada clasificatoria disputada este jueves 20 de noviembre.
El talentoso deportista de 18 años, entrenado y guiado por el experimentado Jairo Ruiz Casas, certificó sus pasos a las finales del All-Around, barras paralelas y barra fija. El antioqueño Thomás Mejía pasó en paralelas y el cucuteño Jorman Álvarez fue doceavo en la misma prueba, sin poder avanzar.
Los resultados de Vera
Vera, en la general individual, culminó en la undécima casilla con un puntaje total de 79.233 conseguidos en suelo (12.600), arzones (12.200), anillas (12.900), salto (13.800), paralelas (14.033) y barra fija (13.700).
Lea aquí: Gimnastas cucuteños de talla mundial: Jorman Álvarez y Camlio Vera compiten por Colombia en Filipinas
Los tres mejores clasificados fueron el ruso Arsenii Duhkno (82.065), el chino Lan Yang (80.698) y el japonés Nao Ojima (80.631).
El nortesantandereano, que a inicio de mes en el Campeonato Sudamericano se adjudicó siete oros, fue tercero en paralelas con su nota de 14.033 producto de una dificultad de 5.300, una ejecución de 8.733 siendo solamente superado por el estadounidense Danila Leikyn (14.100) y el japonés Ojima (14.066).
También en paralelas, el paisa Mejía clasificó ya que fue sexto con 13.766 y Álvarez fue decimosegundo (13.333).
En barra fija, Camilo culminó en la séptima posición con una marca de 13.700 (dificultad de 5.400 y ejecución de 8.300). Las casillas de privilegio fueron tomadas por el estadounidense Leikyn (14.466) y los franceses Nael Sakouhi (14.066) y Leeroy Traore (14.066).
“El prometedor Camilo Vera es un acróbata de primera en barra fija. Tuvo una rutina sin restricciones que no desentonaría en una final de aparatos sénior”, publicó la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
Asimismo, el joven rojinegro es reserva número uno en la prueba de anillas donde fue noveno con 12.900 (dificultad de 4.300 y ejecución de 8.600).
La disputa del All-Around será a partir de las 2:00 a.m. del sábado 22 de noviembre (hora colombiana), mientras que las finales de paralelas y fija se desarrollarán el lunes 24 de noviembre.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.