A una semana de la inauguración de los XX Juegos Bolivarianos de Ayacucho, Perú 2025, Colombia alista su delegación de atletas para defender el título alcanzado en Valledupar 2022.
El año pasado, en la edición del Bicentenario, Norte de Santander puso su cuota con tres deportistas logrando medallas con todos ellos: Yesika Carmona (dos platas en powerlifting), Marcela Ayala (oro en rugby seven) y Juan Camilo Romero (plata en rugby seven).
Las justas bolivarianas se realizarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre con la participación de 5.000 atletas de 17 países.
Para los Juegos de Ayacucho 2025, la participación rojinegra se reduce a dos atletas como los embajadores de la región, el gimnasta Yan Dairon Zabala que viene de participar en el sudamericano que se celebró en Medellín.
El otro embajador rojinegro en las justas bolivarianas es el nadador de aguas abiertas, Fredy Alejandro Arévalo Pinto, quien competirá en las pruebas de los 5 y 10 kilómetros.
El nadador cucuteño que se encuentra los Estados Unidos y es una de la esperanzas de Colombia en esta modalidad por su gran experiencia en la que tiene en haber en las Copa Pacifico (Ecuador), Mundial de aguas abiertas juvenil (Seychelles), Juegos Centroamericanos y del Caribe (El Salvador), y Juegos Suramericanos de playa (Santa Marta).
Le puede interesar: Camila Osorio liderará a Colombia en la Billie Jean King Cup ante República Checa y Croacia
Arévalo en el pasado mes de agosto participó en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción en los que tuvo una buena actuación con un destacado cuarto lugar mientras que en los Panam Aquatics en Medellín había logrado dos medallas bronce.
Con su experiencia, en los diversos campeonatos, a sus 21 años Alejo quiere seguir dándole títulos al departamento.
Desde Estados Unidos, donde se encuentra radicado, el nadador cucuteño le dijo a La Opinión que su meta es subir al podio de los Bolivarianos, para los cuales le ha metido el hombro.
“A estos Juegos Bolivarianos llego con mucha fortaleza y convicción de montarme en el podio”, manifestó el deportista.
Arévalo remarcó que correrá las dos pruebas, los 5 y 10 kilómetros, pero consideró que “Indiscutiblemente en los 10k es la prueba que más suelo competir durante el año y es para la que se ha tenido la preparación específica”.
El nadador nortesantandereano también se mostró contento de representar al país en estos juegos, que nacieron hace 87 años.
“Son mis primeros juegos Bolivarianos, es un orgullo total representar nuevamente a mi país, y esta vez teniendo en mente el podio, significa muchísimo para mí porque es evento de ciclo olímpico y me encanta portar los colores de mi bandera”, subrayó. Las pruebas de aguas abiertas se cumplirán en el club Náutico Bujama Lacus, el 3 y 5 de diciembre.
La gimnasia también aporta
Otro embajador rojinegro en las justas que será el gimnasta Yan Dairon Zabala quien viene de competir en el sudamericano de mayores celebrado en Medellín, en el que obtuvo la medalla de plata en arzones.
De igual manera, el cucuteño estuvo con Ángel Barajas en el Campeonato Mundial de Yakarta y en las paradas de la Copa Mundo en Francia y en Hungría que le han servido de preparación para los juegos de Ayacucho.
El deportista ha estado realizando un trabajo desde el pasado Campeonato Sudamericano y su principal objetivo para esta competencia es presentar todas sus rutinas completas y hacer una excelente presentación para dejar en alto el país y a Norte de Santander.
“Mis expectativas principalmente siempre son las de hacer mis rutinas completas, porque logrando eso, el resultado siempre va a llegar. Entonces, el objetivo principal es hacer una buena presentación en cada aparato”, afirmó Zabala.
Le puede interesar: La bicicrosista Camila De la Hoz se consagró campeona del ranquin nacional de BMX Racing 2025
Las competencias de gimnasia se disputarán del 26 al 29 de noviembre en Lima en el coliseo Villa el Salvador.
Aunque un gimnasta debe estar preparado para competir en todos los aparatos (suelo, anillas, salto al caballete, caballo con arzones, paralelas y barra fija), siempre suelen destacarse en dos o tres.
En su caso Yan Dairo manifestó que “Tengo un trabajo muy bueno para la genera individual, obviamente voy a competir en esa prueba y me siento cómodo en de arzones”.
No obstante, añadió que últimamente he demostrado un gran nivel en la paralela. Diría que esos son los aparatos en los que me siento más conforme a la hora de competir”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .