Nairo Quintana (Movistar), Iván Ramiro Sosa (Kern Pharma), Esteban Chaves (EF) y Egan Bernal (Ineos Grenadiers) son la cuota embajadora en la edición 104 de la Vuelta a Cataluña (o Volta a Catalunya, en catalán), que inició hoy y que irá hasta el próximo 30 de marzo en territorio español, en la que se inscribieron 168 pedalistas.
La primera fracción hoy, es un circuito de 178.3 kilómetros en San Feliu de Guixols.
El actual campeón es el esloveno Tadej Pogacar (UAE), que no estará presente, quien el sábado perdió el duelo en la clásica Milán-San Remo, con el neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin) en una vibrante batalla, junto con el italiano Filipo Ganna (Ineos).
En esta versión 2025, los pedalistas cafeteros llegan más en función de seguir preparándose para las grandes vueltas, Giro de Italia, Tour de Francia y la Vuelta a España, pero si se les presenta la oportunidad de pelear la carrera de seguro que no dudarán en hacerlo.
Le puede interesar: Mathieu Vander Poel, bicampeón de la Milan San Remo
Nombres de peso
Aunque no hay grandes estrellas como Pogacar, el danés Jonas Vingegaard (Visma), o el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), si hay corredores de primer nivel, para dar la batalla por el título, como el también esloveno Primoz Roglic (Redbull-Bora), campeón en 2023; el español Mikel Landa (Soudal), subcampeón el año pasado; el colombiano Egan Bernal, que fue tercero; el español Juan Ayuso (UAE), y el británico Adam Yates (UAE), campeón en 2021, y segundo en 2018.
Con respecto a los escarabajos colombianos, Nairo Quintana, campeón en 2016 y segundo en 2018, espera hacer una buena carrera y terminarla pues el año pasado abandonó la competencia por una caída.
‘Nairoman’ a sus 35 años aún tiene cuerda para dar y a pesar de tener pocos kilómetros esta temporada, conoce palmo a palmo la vuelta y con su experiencia puede sacar fruto de ello.
Por otro lado, está Egan Bernal, que en 2023 y 2024 fue tercero en esta carrera. El ‘Joven Maravilla’ es junto con Mikel Landa, Juan Ayuso, Primoz Roglic y Richard Carapaz grandes aspirantes al título.
Bernal no llega al cien por ciento en su forma física, puesto que viene de recuperarse de una cirugía de clavícula, luego de sufrir una caída en la Vuelta a Jaén.
Le puede interesar: ¡Norte de Santander en lo alto! Yajaira Rubio y Adrián Flórez ganaron oros en el Nacional de atletismo de pista
Asimismo, el equipo Ineos el viernes anterior dio el aval para que el colombiano participara en la vuelta e incluso el mismo corredor lo había manifestado en una entrevista que quería correr la Vuelta a Cataluña.
Pero, según los planes de la escuadra británica, el papel de Egan será el tomarlo como entrenamiento para retomar la forma y el ritmo de competencia y será coequipero de Geraint Thomas quien corre su última temporada.
No obstante, la idea también es que el zipaquireño se ubique entre los diez primeros de la general y porque no pelear una de las etapas de montaña.
El tercer colombiano en competencia es el boyacense Iván Ramiro Sosa, que tras su paso por el Movistar, ahora corre con el Kern Pharma y es líder del equipo para intentar figurar en alguna de las etapas de montaña en una vuelta que será su quinta participación, tras las ediciones de (2019, 2022, 2023 y 2024) y su mejor desempeño fue el puesto 20 el año pasado.
Por último, el bogotano Esteban ‘Chavito’ Chaves, del equipo (EF), ganador de una etapa en 2021 será el gregario del ecuatoriano Richard Carapaz, pero con la posibilidad de ser protagonista en la carrera.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.