Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
El colombiano Mateo Romero ganó el Gran Premio Dudinska 50 en los 20 km de la marcha en Eslovaquia
Mateo Romero (centro) se destacó en Dudince, Eslovaquia.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Domingo, 23 de Marzo de 2025

Con un registro de una hora, 20 minutos y 17 segundos, el marchista colombiano Mateo Romero se adjudicó el sábado el triunfo en la prueba de 20 kilómetros en el Gran Premio Dudinska 50, una de las competencias de marcha atlética más prestigiosas del mundo y que hace parte del World Race Walking Tour categoría Gold, que se desarrolló en Eslovaquia.

Mateo, quien compitió en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 en relevos, figuró en territorio europeo con un tiempo de una hora, 20 minutos y 17 segundos, mismo que significó su nueva marca personal tras el registro de 1:20:19 obtenido durante el 2024 en La Coruña, España.

Con la marca, Mateo se ubica tercero en el escalafón colombiano histórico, superado por el récord nacional de Eider Arévalo (1:18:53) y el 1:20:03 de Luis Fernando López. Además, esta semana Romero aparecerá en el grupo de los preclasificados por escalafón para el Mundial de Tokio 2025.

“Gracias a Dios nos fue muy bien y por tratarse de una competencia que hace parte del World Race Walking Tour y con la marca hecha, vamos a quedar muy bien ubicados en el ranking. La competencia inició algo lenta al principio y al ver que no era el ritmo que buscábamos y que habíamos trabajado con mi entrenador, Marcelino Pastrana, decidimos ir en punta y buscar un mejor ritmo y me mantuve hasta el final a un promedio de 4:00 minutos por kilómetro”, expresó el colombiano luego de la victoria.


Le puede interesar: Murió joven figura del salto triple, se acostó y no despertó


Mazlum Demir (Turquía) ocupó el segundo lugar de los 20 kilómetros masculinos con un tiempo de 1:20:57 y el ucraniano Mukola Rushchak (1:21:00) cerró el podio de la competencia en la que también compitió el colombiano Miguel Arcángel Peña, quien terminó en el octavo puesto con 1:27:36.

En la misma prueba, pero en la rama femenina, Lucy Mendoza mejoró su registro personal gracias a un tiempo de 1:29:01 que la ubicó en la sexta posición de la prueba y a tan solo un segundo del registro exigido para clasificar directamente al mundial (1:29:00). Gracias a su rendimiento, la colombiana también subirá puestos en el ranquin mundial rumbo a Tokio 2025, mismo en el que, actualmente, ocupa la casilla 42 de los 50 cupos que se asignarán para el certamen de septiembre.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día