Finalizó la fase regular de grupos de La Liga II-2025 de Futsal y entregó los ocho finalistas que a partir de este viernes buscarán un cupo a las semifinales del torneo.
Los conjuntos que quedan en contienda por el título son: grupo A, Deportivo Meta H&H y Sporting Team de Bogotá, por el B, Lyon de Cali y Icsin FC, por el grupo C, Leones FC y El Carmen de Viboral y por el D, Real Antioquia y Cúcuta FC.
El gran damnificado fue el vigente campeón de la Liga, Sabaneros de Sincelejo que fue eliminado.
Por su parte, el quinteto cucuteño vuelve a estas estancias del campeonato después de dos años en el que llegó hasta semifinales donde cayó ante Sport Team de Bogotá.
Conocidas las llaves de cuartos de final, Cúcuta Futsal se medirá de local este viernes a Leones FC a las 7:45 de la noche en coliseo Toto Hernández donde espera secar una buena ventaja en el primer duelo de ida.
El pasado domingo en el coliseo Toto Hernández, los nortesantandereanos en un partido atípico, derrotaron (5-3) a Independiente Barranquilla en el coliseo Toto Hernández, logrando la clasificación, tras remontar un 2-0 en su contra.
El partido debió suspenderse por el fuerte aguacero que cayó en la ciudad y una filtración de agua en el techo obligó a parar el encuentro reanudarse al día siguiente.
Le puede interesar: Valle y Boyacá, fueron los campeones del Nacional Sub-25 de tejo
Tras la clasificación el gerente deportivo del equipo Jonathan González describió el pase a las semifinales como un motivo de gran satisfacción, era el primer paso a dar en un grupo, el más difícil de todos.
González destacó la dureza de la primera fase, señalando que el equipo se encontraba en el "llamado grupo de la muerte", el cual incluía a los últimos tres campeones del fútbol sala profesional colombiano: Real Antioquia, Independiente Barranquilla y Sabaneros (el actual campeón).
El directivo precisó que el equipo ha demostrado solidez durante todo el año, perdiendo solamente dos de 14 partidos disputados en los que sumó 32 puntos, uno menos que el líder Real Antioquia que hizo 33 unidades, mientras que el campeón Sabaneros se quedó con 28 puntos.
Jonathan González reseño que el partido decisivo por la clasificación era contra un rival directo que también se jugaba sus posibilidades.
A pesar de empezar perdiendo (0-2), el conjunto fronterizo en receso por condiciones climáticas les sirvió para replantear el esquema de juego y al otro día darle vuelta al resultado y quedarse así con la victoria y seguir en carrera por el título el cual la ha sido esquivo en dos ocasiones; en 2022 y 2023, siendo subcampeón.
Torneo duro
Ahora se le abre una nueva oportunidad de volver a soñar con el título, pero primero tendrá que sortear el obstáculo de Leones para avanzar a semifinal.
“Leones ha sido identificado como uno de los equipos más goleadores de la liga; sin embargo, Cúcuta Futsal también posee un gran mérito al ser el equipo más goleador de su grupo”, afirmó Jonathan González.
Le puede interesar: Teakwondistas de Norte de Santander se lucieron en el World Open Championship en Sogamoso
Asimismo, recalcó que para ser campeones hay que enfrentar al rival que sea. “El equipo ya está trabajando "duro para recibir acá leones y después ir a Medellín (y sellar la clasificación)".
Respecto a los demás clasificados, González consideró que el torneo sigue siendo duro y complejo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .