Redacción Deportes
La selección Colombia de mayores cerró su ciclo de partidos amistosos de octubre de la doble fecha de la FIFA, con una victoria ante México (4-0) el pasado jueves y un empate (0-0) contra Canadá, compromiso jugado el martes en el estadio de Nueva Jersey.
La buena racha de amistosos no se detiene para la ‘Tricolor’ en la era de Néstor Lorenzo. Ante ‘Los Rojos’, el combinado nacional alargó su invicto a 16 partidos de este tipo y registró su primer empate ante los canadienses en un historial de cuatro enfrentamientos que se remonta desde 1988.
Más allá de los resultados y donde los goles son importantes para saber cómo están los delanteros cafeteros de cara al futuro para lo que será la elección de 23 0 25 jugadores que irán al Mundial de 2026, Lorenzo buscó darles minutos a aquellos futbolistas que durante las eliminatorias Sudamericanas actuaron poco.
Fue un partido en el que Lorenzo se atrevió a hacer cambios: Álvaro Montero volvió a la titularidad después de casi dos años y a diferencia del pasado amistoso ante México, le dio minutos a Johan Mojica (lateral), a Juan Camilo Hernández (delantero), a Andrés Felipe Román (lateral), a Dávinson Sánchez (central) y Yáser Asprilla (extremo).
Como dato final, James Rodríguez y Juan Fernando Quintero volvieron a compartir minutos en cancha —apenas 15— durante la segunda mitad, después de 11 meses y 7 partidos sin coincidir en el terreno de juego.
Le puede interesar: Histórico triunfo de Japón ante Brasil en partido amistoso
Rival incómodo
No obstante, el técnico Néstor Lorenzo hizo su análisis del compromiso del que reconoció que Colombia jugó muy diferente a lo que fue el encuentro contra México.
El seleccionador hizo nueve cambios con respecto a la nómina titular, con los que esperaba mantener la misma identidad de juego, pero se encontró con una Canadá que la encimó todo el tiempo y le cortó los circuitos de juego y por ello le costó generar fútbol ofensivo.
Canadá se mostró como un rival sólido, físico y bastante incómodo. No dio un balón por perdido, presionó con intensidad —como si se tratara de la final del Mundo y no de un amistoso.
Colombia generó tres opciones claras de gol en la parte complementaria: un mano a mano de Luis Díaz, un cabezazo de Kevin Serna y un remate de Andrés Felipe Román que se estrelló en el palo, sin embargo, esta vez no se pudo romper el cero.
"Había planificado muchos cambios de antemano, no nos favoreció en el sentido de la cabeza del jugador. 'Lucho' sabía que iba a salir, James que iba a entrar, Yáser también, el hecho de haberlo planificado no nos ayudó en el sentido de la concentración total que merece un partido, la entrega total.
Pero (…), la conclusión la vamos a ir sacando, tengo una sensación, pero quiero ver mejor las acciones de cada uno, costo armar las asociaciones, típico de un equipo que se retoca de un partido al otro", explicó Lorenzo finalizado el encuentro.
Le puede interesar: ¿Cabeza de serie en el Mundial 2026? Colombia se mete en la pelea tras aplastar a México
Con respecto a lo que esperaba de Canadá, el orientador de los cafeteros señaló que había que romper esa primera presión para ponerse de frente de mitad de cancha en adelante y ejercer el juego que les favoreciera.
“Cuando salimos bien nos hacían falta, nos pasó mucho, pero sirve para sacar conclusiones. Lo importante es que el equipo no sufrió situaciones claras de gol en contra, las más claras las tuvimos nosotros", apuntó.
Sobre en qué porcentaje ve el equipo a nueve meses del Mundial, Lorenzo dio a entender hay aspectos por revisar sobre todo cuando se integran nuevos jugadores que pueden dar una mano importante.
“Es difícil, cada vez que nos juntamos sentimos que crecemos. Fuimos conscientes de equilibrar los esfuerzos de todos”, concluyó.
La próxima salida del equipo será exactamente en un mes, cuando se mida ante Nueva Zelanda en otro duelo amistoso. También está por definir un rival africano, en principio era Nigeria, pero su clasificación a la repesca por un cupo al Mundial, que también será en noviembre, le impide disputar el encuentro.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .