El taekwondo de Norte de Santander tuvo una intensa actividad durante la semana de receso escolar que aprovechada por los clubes de la Liga para participar en el campeonato World Open Taekwondo Championship que se llevó a cabo del 6 al 11 de octubre en Sogamoso, Boyacá, en el cual el nivel de competencia para los atletas infantiles y cadetes fue bastante exigente.
El torneo contó con la presencia 640 deportistas de a Costa Rica, Estados Unidos, México, Panamá, Ecuador, y lógicamente, Colombia.
Norte estuvo representada por los clubes de Cúcuta: Asociación Boggu de los profesores (Ángel Yepes, Maibeline Melo y Albeiro Granados) Zona Norte (del maestro Juan Pablo Aponte), Dragón de Jade del Sensei (Misael Cárdenas), Sam Yang de Atalaya con el técnico (Jorge Velandia) y por Pamplona viajaron los clubes Lai Ki Kan y Keón.
En total la delegación nortesantandereana obtuvo 40 medallas entre oro, plata y bronce, dejando en alto el nombre del departamento, en la ciudad del ‘Sol y del Acero’.
Le puede interesar: La cucuteña Camila Osorio no alcanzó a avanzar al cuadro principal del WTA 500 Ningb
El profesor Granados destacó el fuerzo y tesón de todos los taekwondistas quienes dieron todo para hacerse con los primeros lugares.
El club Boggu brillo con seis medallas, de ellas cuatro de oro en combate y una plata en la modalidad de Poomsae (figuras) y una d bronce, en el que sobresalieron los hermanos Shaira Daniela (en cadetes) y Alejandro Torres (en infantil), quienes por tercer año consecutivo se coronaron campeones en sus respectivas categorías.
Alejandro se colgó la medalla de oro la división de los 21 kilos y Shaira, en la de los 37 kilos.
En la categoría de -27 kilos, Arturo Alvarado sumó dos oros uno combate y el otro en Poomsae. Por su parte, Valery García en -47 kilos se alzó con el primer lugar. La Medalla de plata fue para Milan Sanabria, en -18 kilos.
Las medallas de bronce fueron de Alan Argueta, en avanzado, cadete 53 kilos, Miller Pinto principiantes, Francesca Velandia, en 37 kilos, Zoe Yepes, principiantes B, 27 kilos, Sharon Herrera en -47 kilos principiantes y cerró Bianca Velandia en la categoría de -21 kilos.
De otra parte, el club Zona Norte alcanzó una de oro, una de plata, y de bronce. La academia Sam Yang de Atalaya, se alzó una presea de plata y una de bronce, el club Lai Ki Kan de Pamplona logró dos de oro y Keón una de bronce.
Pide más apoyo
El entrenador Albeiro Granados señaló que los países participantes mostraron un alto nivel competitivo destacando al equipo de México y Ecuador que mostró una gran fuerza, llevando entre 10 y 12 deportistas y clasificando a nueve de ellos en la final.
A pesar de la alta exigencia técnica y el nivel competitivo, el talento de Norte de Santander ha crecido año tras año. La Asociación Boggu logró disputar tres finales, enfrentándose a rivales de gran nivel, saliendo avantes en estos duelos.
“Esto demuestra que Norte de Santander cuenta con deportistas que pueden ir a cualquier escenario internacional a competir y dejar en alto el nombre del departamento y de sus clubes.”, comentó Granados.
Le puede interesar: La patinadora Ashly Acevedo se lució en el Nacional Interclubes de patinaje con tres medallas
Entre lo más destacado de la participación, se encuentran varios logros individuales, el de Valeri García y Arturo Alvarado.
Arturo, quien el año pasado no obtuvo medalla, demostró una notable perseverancia y progreso al ganar la medalla de oro tanto en Poomsae como en combate en esta edición.
Los resultados de los deportistas se lograron a pesar de las dificultades logísticas, gracias a los padres de familia principales patrocinadores.
No obstante, ante la falta de la Liga que se encuentra acéfala existe la necesidad de apoyo por parte de la gobernación y de los institutos de deporte, obligando a los atletas a competir a veces bajo otras delegaciones o departamentos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .