Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
Cúcuta Deportivo quiere sacarse una vieja espina en el estadio de Techo
El día que Fortaleza apagó las ilusiones del 'Doblemente Glorioso' de retornar a la máxima categoría del rentado colombiano.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Tres años después de retornar a los torneos de la Dimayor, en el segundo semestre de 2022, luego de firmar un nuevo acuerdo de reorganización empresarial por la ley de insolvencia, el Cúcuta Deportivo está cerca de volver a la A.

El equipo motilón vivió una dura crisis en la que fue desafiliado de la Dimayor, no tuvo reconocimiento deportivo y estuvo inmerso en al proceso de liquidación judicial. 


Hoy la historia es diferente y ve de cerca el retorno a la primera categoría están a puertas de pelear la final del Torneo II-2025. 

El rival será el nobel equipo bogotano, Real Cundinamarca que se convirtió en la revelación de la segunda división en la presente temporada, tumbando a viejos conocidos como Real Cartagena y Patriotas.

Para los motilones será la disputa del quinto ascenso a la máxima categoría en el rentado nacional, luego de haberlo conseguido en 1995-1996 torneo adecuación, en 2005, 2015 y 2018.

En 2024 no lo fue, pero ¿Será está la vencida, la de sacarse la espina de ese amargo 2023 o la historia se repetirá?


Le puede interesar: Final de vuelta en el General Santander entre Cúcuta y Cundinamarca ya tiene horario


 

Tan cerca y tan lejos

El antecedente más reciente del equipo motilón de volver a ascender, fue precisamente en el Torneo II-2023, en el que jugó la final contra Fortaleza CEIF, quien fue primero del cuadrangular A, con 13 puntos y el Cúcuta del B, con los mismos puntos.

Los dos conjuntos dejaron en el camino a Leones FC y Llaneros de Villavicencio respectivamente.

Todo estaba dado para que los motilones volvieran a la A. La afición antes de arrancar la final, cantaba ‘vítores’, se tenía fe, la ilusión era enorme y el equipo ni que decir.

El campañón en la Copa Colombia de ese año, donde fue semifinalista alcanzando su mejor figuración en la historia tras eliminar a grandes como Once Caldas, Deportes Quindío, Real Cartagena, Junior e Independiente Medellín, hizo pensar que era el momento del Cúcuta de volver a la elite del fútbol nacional, pero no fue así.

A la afición en ese momento, la Copa era lo que menos le importaba, pero si se daba el título, era bienvenido. Lo que valía era subir a la A.

No se sacaba nada con ser campeón de la Copa Colombia, y seguir en la B.  


Lea además: ¿Qué caminos le quedan al Cúcuta Deportivo para ascender?


En la tan esperada gran final, frente a los ‘Amix’, los rojinegros, en el General Santander y en un partido apretado, ganaron 1-0 con anotación de Jaime Peralta que empezaba a despuntar en el fútbol profesional.

Peralta marcó el gol de la ilusión, la esperanza, al minuto 26 de la primera parte. Aunque ‘Doblemente Glorioso’ guerreó durante los 90 no pudo ampliar el marcador ante un rival que se defendió bien para definir la serie en  Bogotá.

Tres días después, 17 de noviembre  de 2023, en el estadio Metropolitano de Techo, al suroccidente de Bogotá, donde hoy se jugará la ida contra los cundinamarqueses, los motilones llegaron con la convicción de sellar el pasaporte a la A.

Empatando o ganando, ante los ‘Amix’, Cúcuta era campeón semestral, no necesitaba desgastarse mucho, sino saber controlar el partido.

Sin embargo, los capitalinos estaban dispuestos a dejar hasta la última gota de sudor, ‘sangre’ y ‘lágrimas’ en la cancha para ascender.

Esa noche, el once fronterizo dirigido por Wilder Mosquera y Federico Barrionuevo, formó con: Ezequiel Mastrolía, Santiago Guzmán, Julián Anaya, Jhon Suaza, César Hinestroza, Juan Pablo Díaz, Alexander González, Joider Micolta, Lucas Ríos, Jefry Zapata y Jaime Peralta.

Fue un partido donde los cucuteños pelearon contra dos rivales, uno  Fortaleza y el otro, la altura de Bogotá, la ‘criptonita’ para los equipos que le temen jugar a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar y para los motilones siempre ha sido su talón de ‘Aquiles’.

Los rolos comenzaron ganando al 19’ con anotación de Jhonier Blanco, con el que igualaba la serie y  el ascenso se definiría hasta ese instante desde el punto penal.

El juego fue intenso, cada uno buscó lo suyo, pero en el minuto 69, Santiago Cuero marcó el 2-0 para Fortaleza, con lo que los capitalinos ascendieron a máxima categoría, y conminó al Cúcuta a estar otro año más en la B.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día