Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Con un amistoso entre las Sub-17 de Colombia y Venezuela fue presentado el Torneo de la vida del Catatumbo
La ministra del deporte Patricia Duque en compañía del gobernador William Villimizar Laguado, el ministro del trabajo, el presidente de la FCF Ramón Jesurún y Carlos Mario Zuluaga de la Dimayor, durante la presentación del Torneo.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque; el presidente de la FCF, Ramón Jesurún; su homólogo de la de Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, ayer fue presentado en el salón de protocolo del estadio General Santander  el torneo de fútbol ‘Por la vida del Catatumbo’, certamen que comenzará el 4 de octubre y se terminará el 30 de  noviembre.

Como preámbulo a la competencia, este miércoles se jugó en Cúcuta el primer partido amistoso entre las selecciones Sub-17 de Colombia y Venezuela, los dos equipos clasificados al Mundial de la categoría que se disputará en Catar, entre noviembre y diciembre, compromiso que comenzó a las 4:00 de la tarde.

El segundo juego será el sábado en el estadio Hermides Padilla de Ocaña, sede del torneo, junto a Teorama y Sardinata

La ministra del Deporte señaló que desde hacía varios meses se venía estudiando la posibilidad de hacer un campeonato que integrara al Catatumbo, una región que ha vivido momentos difíciles, y a través el fútbol, particularmente, poder vincular a los niños de esta zona a que practiquen el deporte.

De acuerdo con lo manifestado por Duque, son diez los municipios del Catatumbo que participarán en la competencia: Ábrego, El Tarra, Ocaña, Sardinata, San Calixto, Teorama, Tibú, El Carmen, Hacarí y La Playa. Como invitados especiales estarán dos municipios del César, que colindan con Norte de Santander, González y Río de Oro.

En total serán 255 niños y niñas del Catatumbo quienes durante más de un mes disfrutarán de la fiesta del fútbol.

El “Torneo de la Vida” fortalece los lazos comunitarios y para su realización desde el Ministerio del Deporte hicieron  una inversión de $200 millones, que además de la premiación asegura juzgamiento, transporte, pólizas de aseguramiento, hidratación y uniformes.


Le puede interesar: Encuentro de Entes Deportivos Departamentales se llevará a cabo en Bogotá


En su intervención, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, agradeció al Ministerio y a la Federación Colombiana de Fútbol por traer a la selección Sub-17 de Colombia, toda vez que fue un partido que disfrutaron cerca de 5.000 espectadores, quienes la vieron triunfar 2-1 con anotaciones de Kevin Angulo (16’ de tiro penal) y de Cristian Flórez al (33’).

“Estamos contentos, orgullosos, desbordados de felicidad por ese gesto tan amable, tan bonito, tan espontáneo de la Federación Colombiana de Fútbol, en cabeza del presidente Ramón Jesurún y también de Carlos Mario Zuluaga (presidente de la Dimayor), en una propuesta que hizo una persona que es de Norte Santandereana, de la provincia de Ocaña, de la zona del Catatumbo: el ministro (del Trabajo), Antonio Sanguino, con el respaldo irrestricto de la ministra del Deporte, Patricia Duque”, manifestó el mandatario departamental.

Villamizar dijo que el propósito es llevar esperanza, así como una nueva visión y otras posibilidades a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del Catatumbo.

“La idea es, a través del deporte, lograr unir voluntades, unir corazones, unir sentimientos”, señaló.

El gobernador del departamento resaltó que este tipo de iniciativas por parte del Ministerio del Deporte son excelentes, porque buscan que los jóvenes del Catatumbo que trabajan en sus parcelas, donde la mayoría son tentados a tomar otros caminos, con posibilidades casi nulas de proyectos de vida, puedan pensar en el deporte como otra opción.

“Esta selección Colombia va a despertar todos estos sentimientos porque serán las futuras figuras del deporte colombiano que estarán en clubes internacionales en los próximos años”, afirmó.

Villamizar Laguado añadió: “agradecemos desde la institucionalidad, desde la Gobernación, este gesto de la Federación, de poder permitirnos en el estadio General Santander tener una selección como la Sub-17. Para nosotros es motivante, nos alegra, todo nuestro accionar, nuestra vida, estamos listos para ponernos la camisa amarilla y poder respaldar a la selección”.

Iniciativa de Mindeporte

La ministra del Deporte, Patricia Duque, sin más palabras a lo antecedido por el gobernador, explicó que, “para Antonio (Sanguino) y para mí como ministra del Gobierno del Cambio, es un honor poder estar haciendo realidad hoy una iniciativa que discutimos un par de minutos hace unos meses y hoy es una realidad: el Torneo por el Catatumbo”.

Duque se mostró contenta con la apuesta del proyecto y el apoyo de la FCF por esta causa social que ha trascendido fronteras. 

“Estamos hoy aquí con los 10 alcaldes de Norte de Santander que conforman el Catatumbo y dos de la zona del Cesar con una gran ilusión. Desde el corazón del Catatumbo nace una esperanza y eso es lo que buscamos hoy”, sostuvo.


Le puede interesar: Encuentro de Entes Deportivos Departamentales se llevará a cabo en Bogotá


Duque remarcó que el torneo que lanzaron ayer como Gobierno y como Gobernación de Note de Santander y Fedefútbol, es el torneo por la vida, el cual dará inicio el 4 de octubre y va hasta el 30 de noviembre. Este va a tener como sede tres municipios de la zona: Ocaña, Ábrego y Teorama.

“Esperamos que esto no se quede en un solo torneo de fútbol, sino seguir apuntándole a que el deporte sea la herramienta fundamental para erradicar el índice que tienen los niños; sacarlos de ese tema de reclutamiento infantil. Gracias a todos, me siento muy feliz y complacida y vamos a seguir trabajando de la mano porque esta fue una iniciativa interinstitucional y hoy lo estamos viendo cumplida”, subrayó.

La ministra del deporte Patricia Duque en compañía del gobernador William Villimizar Laguado, el ministro del trabajo, el presidente de la FCF Ramón Jesurún y Carlos Mario Zuluaga  de la Dimayor, durante la presentación del Torneo.

La selección Sub-17 de Colombia venció 2-1 en el amistoso a su similar de Venezuela.

Solidaridad de la Federación

El máximo representante de la Federación Colombiana de fútbol, Ramón Jesurún, también se mostró complacido de apoyar el proyecto del Gobierno nacional, de llevar a alegría a la niñez y juventudes del Catatumbo.

“Agradecer al Ministerio del Deporte  iniciar este acto que va a durar muchas semanas en bien de  un departamento que tanto despierta cariño y solidaridad de parte de todos los colombianos. Las estadísticas indican que en Norte de Santander hay 320 mil niños y niñas en etapa adolescente, lo que crea un núcleo inmenso de un futuro próspero si sabemos y podemos canalizarlo y ese ha sido el objetivo  primordial de la iniciativa que tanto el ministro del Trabajo como la ministra del Deporte, y por supuesto el fútbol, entra a jugar un papel de solidaridad y  de acompañamiento absoluto porque también nos preocupa el país a nivel general, la paz del país”, manifestó.


Le puede interesar: Sufrimos el partido si necesidad: Nelson Flórez tras la victoria ante Barranquilla FC


El partido

Tras la presentación del torneo se disputó el partido entre cafeteros y venezolanos, el cual fue ameno y bien jugado por las dos selecciones que ya se conocían de antemano, pues se habían enfrentado en el suramericano donde consiguieron la clasificación a  la Copa del  Mundo de Catar 2025.

 El compromiso, como si se tratara de una final, fue parejo y con muchas opciones de gol para cada equipo, erigiendo como figuras a sus arqueros.

Sin embargo,  Colombia fue la que rompió el celofán a los 16 minutos del primer tiempo, a través de penalti, en una falta sobre Cristian Flórez y que ejecutó bien el goleador Kevin Angulo.

Venezuela reaccionó y se aproximó con gran peligro sobre el pórtico colombiano, pero el arquero Juan Covilla evitó que se valla fuera vulnerada.

Aprovechando los espacios dejados por la vinotinto, la Tricolor aumentó la cuenta a los (33’) con Cristian Flórez para marcar el 2-0, con el que se fueron al descanso.

Para el segundo periodo, el juego bajó en emociones pese a las insinuaciones en ataque de ambos equipos, que debido al fuerte calor y humedad se regularon. Sobre el final, la vinotinto encontró el premio a sus ganas y descontó por parte de Ender Albarrán.

La revancha será el sábado en Ocaña, a partir de las 3:00 de la tarde.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día