Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Colombia y Paraguay lograron un empate en el Metropolitano de Barranquilla
Colombia recibe a Paraguay en Barranquilla y el técnico Néstor Lorenzo hizo pocas variantes respecto al duelo con Brasil para recibir a los guaraníes.


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 25 de Marzo de 2025

La Selección Colombia afronta un partido clave en las Eliminatorias Suramericanas rumbo al Mundial 2026. Tras encadenar tres derrotas consecutivas, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo necesita con urgencia volver a la senda del triunfo para no comprometer su clasificación. Enfrente estará Paraguay, un rival difícil que ha mostrado gran solidez desde la llegada de Gustavo Alfaro como entrenador.

El combinado guaraní llega a Barranquilla con una racha de siete partidos sin perder, un dato que refleja el impacto positivo de Alfaro en el equipo. Sin embargo, Paraguay ha mostrado dificultades jugando fuera de casa, con un rendimiento que apenas supera el 20% de efectividad como visitante. Por su parte, Colombia ha construido una fortaleza en el estadio Metropolitano, donde su porcentaje de victorias supera el 70%.

Cuando apenas iban dos minutos del primer tiempo, Colombia se puso adelante en el marcador con un golazo de Luis Díaz, tras un pase de Jhon Arias. A los 15 minutos, el local volvió a marcar con Jhon Durán con una asistencia de Luis Díaz. 2-0 va el marcador.


Lea además: La lucha de una cucuteña por recuperar su hogar, luego de que estafadores vendieran e hipotecaran su casa


Néstor Lorenzo definió el once titular con los siguientes futbolistas:

Camilo Vargas (Arquero)

Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Johan Mojica (Defensores)

Jéfferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez (Mediocampistas)

Luis Díaz y Jhon Durán (Delanteros)

Con esta alineación, Colombia buscará explotar su ofensiva y el talento de jugadores clave como James Rodríguez en la creación y Luis Díaz en el desborde. Además, la inclusión de Jhon Durán como referente de área supone una apuesta por la potencia y la juventud en ataque.

El duelo ante Paraguay representa más que tres puntos. Colombia no solo necesita recuperar confianza, sino también evitar que los equipos rivales se distancien en la tabla. La obligación es clara: ganar en casa y demostrar que la clasificación al Mundial 2026 sigue siendo una meta alcanzable.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día