La Tricolor que salió airosa en su primer duelo del sábado pasado al derrotar (4-1) a Perú, este martes a Ecuador, en Quito, compromiso que se disputará a partir de las 6:00 de la tarde, con la fe puesta de conseguir un resultado positivo.
Ecuador llega a este partido con la camiseta inflada, tras su contundente victoria de (4-0) a domicilio sobre Bolivia, en El Alto.
Tras la victoria ante las incas el técnico Ángelo Marsiglia manifestó que el grupo de jugadoras esta feliz por empezar la eliminatoria mundialista con el pie derecho lo cual les da buena confianza y que habrá que ratificarlo en Quito.
“Es importante comenzar con pie derecho”, dijo Marsiglia en la rueda de prensa. Pero reconoció que “hay cosas por recomponer, pienso que el equipo tiene que ser más contundente en la parte de atrás (más seguro), y adelante porque tuvimos muchas opciones de gol”.
Asimismo, recalcó que este torneo es diferente a los demás, en el que se está jugando la clasificación al Mundial y no se puede perder puntos por simple descuido.
“Tenemos que minimizar ese margen de error, porque otros rivales nos pueden hacer más daño”, subrayó.
En cuanto al rival de hoy señaló que hará cambios sustanciales para jugar en la altura de Quito, tener un equipo que sepa aguantar dependiendo de lo que propongan las ecuatorianas. “La altura va ser relevante, pero debemos tener oxígeno para sumar los seis puntos que nos hemos propuesto”, dijo.
Si ante la ausencia de Brasil en el torneo, ya clasificada al Mundial por ser anfitrión siente presión de terminar primero en la Liga, Ángelo Marsiglia dijo que “más que una responsabilidad, un compromiso con nosotros mismos, la necesidad primaria es la clasificación de uno o de dos, pero clasificar directamente”.      
Le puede interesar: La Sub-17 femenina de Colombia venció a Corea del Sur y se instaló en los octavos de final del Mundial
Por su parte, la central Daniela Arias manifestó que al tema de la altura es difícil pero “tiene que pasar a segundo plano. Mientras más tengamos la pelota, podemos descansar más", afirmó la defensora central, Daniela Arias.
Para ello, una de las advertencias que deben tener en cuenta las colombianas es jugar en corto, sobre todo cuando Ecuador suele manejar las transiciones en ataque con sus veloces jugadoras.
“Ecuador tiene jugadoras muy rápidas y hábiles, entonces se debe pretender tener el balón e ir a demostrar el juego de Colombia. En la parte defensiva, hay que estar el doble de cuidadosas", aseveró la colombiana.
De igual manera, Arias señaló que el objetivo que se ha propuesto el equipo es "quedarnos con los seis puntos".
No obstante, Arias recalcó que será importante finalizar las jugadas, y concretar las oportunidades que se tengan.
Antecedentes
El duelo de esta tarde entre colombianas y ecuatorianas será el número 13 en la historia, y el séptimo en torneos oficiales.
Los dos últimos enfrenamientos, fueron un amistoso el 13 de julio de 2024, triunfo para Ecuador (1-2), con goles de Joslyn Espinales y de Nayely Bolaño. Por Colombia descontó Diana Montoya.
Le puede interesar: Cúcuta Deportivo completó la primera fase del Torneo II sin brillar, pero con el hambre de pelear los cuadrangulares
El otro compromiso fue en la Copa América de 2022, el 18 de julio, victoria cafetera (2-1), con goles de Mayra Ramírez y Linda Caicedo, por la ‘Tri’, había descontado, Nicole Chorpa.
El de hoy es otro partido aparte, con otra dimensión, la de clasificar al Mundial de 2027 donde clasifican los dos primeros de forma directa y los dos entrenadores saben lo que se juegan.
Ahora, tres años después vuelven a verse frente a frente en lo que será un partido complicado con miras a la clasificación mundialista, y con otro factor en contra, la altura de Quito.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.