La triatleta patiense Camila Ardila Torres, que corre por la Liga de Sucre, alcanzó el sábado el tercer puesto en la categoría Sub-23 en la válida de la Copa Colombia de triatlón que se llevó a cabo en el Lago Calima.
La deportista patiense compitió al lado de 21 triatlonistas los que debieron recorrer la distancia del sprint 750 metros + 20 kilómetros de ciclismo y terminando con la carrera de 5 kilómetros de atletismo.
Es la primera vez que la nortesantandereana se desafiaba la prueba más dura del triatlón, y por lo relatado la experiencia fue más que buena, pero hay que seguir trabajando para estar entre las mejores del país.
"Fue una carrera bastante exigente, ya que ascendí de categoría. Me estoy probando en ella a nivel nacional, donde las competidoras tienen bastante experiencia, donde varias son selección Colombia; pero muy contenta por el resultado obtenido”, afirmó la triatleta.
De igual manera señaló que mejoró su marca personal y eso es algo que la motiva para seguir creciendo. “mejoré en 3 minutos con el registro anterior hace un año en este mismo evento cuando era Junior", subrayó.
Le puede interesar: Cuatro nadadores cucuteños representarán a Colombia en los Juegos Escolares Sudamericanos y Centroamericanos
Ardila Torres precisó que aunque conocía el recorrido, estimó que “Pude haber hecho mejor tiempo porque me exigí bastante en la natación que no es mi fuerte”,
Sin embargo, una cosa compensa la otra, luego de pasar por la natación que salió de tercera del lago, en la prueba dos, en bicicleta sacó su mejor provecho por su potencia en las piernas, con la que llegó con buena ventaja a la última que fue la de atletismo.
No obstante reconoció que en la prueba atlética, sobre los últimos 2.500 le costó mucho, siendo rebasada por la corredora del Valle y de Bogotá, terminando de tercera.
“A falta de 2.5 km no pude sostener el paso, pero como manifesté con un podio a nivel nacional. Es satisfactorio por todo el trabajo que he venido realizando durante el año y más en esta categoría”, concluyó Camila Ardila.
Le puede interesar: Histórico sexto lugar de Ángel Barajas en el Mundial de gimnasia de Yakarta, Indonesia
El próximo evento será el 30 de noviembre en Cartagena IRONMAN 70.3 donde será 1.900m natación + 90 km de ciclismo y 21km de atletismo que será la competencia más dura y exigente por las distancias.
“La asumiré con toda la valentía porque ha sido un año de preparación con mucho sacrificio. Ha sido duro combinar mis estudios con los entrenos, señaló la estudiante de quinto semestre de ingeniería electromecánica de la UFPS.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.