Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
El judo nortesantandereano logró tres medallas en el Tour Sudamericano en Paraguay
Josué Hernández yudoca nortesantandereano de gran proyección.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Lunes, 27 de Octubre de 2025

El yudo nortesantandereano el pasado fin de semana tuvo una destacada participación internacional, obteniendo tres medallas, en el Campeonato Tour Sudamericano de yudo que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay.

Los deportistas Josué Hernández y en la categoría juvenil y Guadalupe Mesa obtuvieron tres medallas, una de oro, una de plata y una bronce.

Hernández se coronó campeón en la categoría juvenil de los 60 kilogramos y además fue medallista de bronce en la categoría junior.

A pesar de competir en la categoría Junior (18 a 20 años) —una división superior a la suya—, Josué siendo Juvenil demostró su carácter y proyección internacional.

Perdió en cuartos de final ante Chile, pero en el repechaje luchó con determinación, venciendo a Argentina, Chile y nuevamente a Argentina en el combate por la medalla de bronce.


Le puede interesar: Cuatro nadadores cucuteños representarán a Colombia en los Juegos Escolares Sudamericanos y Centroamericanos


Resultados esperados

La Sensei Liseth Johana Orozco Pallares detalló que la presentación  de sus  deportistas fue bastante halagador en consecuencia con el proyecto que se viene desarrollando dentro de la liga de la mano de la gerente de la Liga Alejandra Montañez.

“Para mí (y la Liga) es un balance positivo, so nuestros primeros resultados positivos a cargo de Josué Hernández con su medalla de oro en la categoría juvenil y bronce en junior (Sub-21). Igualmente logramos un quinto lugar con Luis Vargas, un niño que tiene un gran talento, y es su primer evento”, apuntó la entrenadora de la liga.

De igual manera resaltó la actuación de la jovencita  Guadalupe Mesa que logró la medalla de plata (en infantil) en su primer año de la categoría Sub-13, y Felipe Villamizar, ocupó el quinto lugar (también en infantil), perdiendo la semifinal contra Brasil y luego el bronce ante Argentina.

En ese sentido, Orozco Pallares reiteró que el balance es bueno, sobre todo porque apenas llevan año y medio entrenando y están dando resultados muy rápido lo que demuestra el buen talento que tienen.

Orozco sostuvo que uno de los objetivos a lo largo de la temporada siempre ha sido estar en los primeros lugares del top ranquin de Colombia, cerrando como número uno en el caso de Josué Hernández.

“Este resultado consolida a Josué como una de las promesas más fuertes del yudo colombiano y reafirma el trabajo que se viene desarrollando desde la Liga de Judo de Norte de Santander” explicó la entrenadora Liseth Johana Orozco Pallares, a su regreso de la capital paraguaya.


Le puede interesar: Gran cuarto lugar de Ángel Barajas en la final de paralelas en el Mundial de gimnasia de Yakarta


En cuanto a las expectativas que se tenían para este Tour Suramericano, Orozco aseguró que siempre fue subir al podio, con Josué Hernández y Luis Vargas. “son dos deportistas diferentes, pero con gran talento, las esperanzas eran altas de podio. Con Luis no se dieron la cosas, pero hay que llegar a trabajar y corregir”.

Del mismo modo, indicó que el combate de Josué en la categoría junior fue bastante duro, pero el resultado logrado la deja conforme.

Guadalupe Mesa, subcampena sudamericana Sub-13.

Guadalupe Mesa, subcampena sudamericana Sub-13.

Toda una sorpresa

En cuanto a la medalla de plata de Guadalupe Mesa es el resultado del trabajo que se viene desarrollando desde hace un tiempo para acá en el Asentamiento La Fe, en la Comuna 8, una niña  con mucha disciplina y esfuerzo que busca salir adelante.

“Guadalupe es una niña que inició su proceso deportivo en los proyectos sociales de la Liga y, hoy escribe una página dorada para el deporte regional al consagrarse Subcampeona Suramericana Infantil, comentó Johana Orozco.

Este logro es el reflejo del trabajo articulado entre la Gobernación de Norte de Santander, y el respaldo de Indenorte

Hoy su medalla de plata brilla más allá del podio,  representa el esfuerzo de su familia, de su comunidad y de todos los niños del Asentamiento La Fe, que ahora ven en ella un ejemplo de que los sueños se cumplen cuando hay disciplina, apoyo y oportunidades reales.

A partir de este jueves los yudocas rojinegros participarán en el último nacional del año.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día