Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Así se jugará la Liga I-2025 del baloncesto colombiano: sedes, equipos y formato
Motilones del Norte y siete equipos más lucharán por el primer título de 2025 en el baloncesto profesional de Colombia.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Jueves, 1 de Mayo de 2025

Ya se cuentan los días para el inicio de la Liga I-2025 del baloncesto profesional en Colombia que tiene como vigente campeón  al quinteto cucuteño Motilones del Norte, que intentará defender la corona de la mano del entrenador dominicano Richard Ortega.

Con el respaldo del Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte, la Federación Colombiana de Baloncesto y la División Colombiana de Baloncesto (DPB) presentaron ayer el certamen confirmando los equipos participantes, coliseos y nuevo formato.


Lea aquí: Los gimnastas de parkour de Norte obtuvieron ocho medallas en el Nacional de Paipa


El primer campeonato del año comenzará el próximo 9 de mayo y se extenderá hasta el 11 de julio donde lucharán Motilones (Cúcuta), Piratas (Bogotá), Paisas (Medellín), Caimanes del Llano (Villavicencio), Cimarrones (Quibdó), Toros del Valle (Cali), Caribbean Storm (Santa Marta) y Sabios (Manizales).

Richard Ortega, Motilones del Norte 2024.

 

Dos conferencias

Inicialmente el campeonato se jugará con dos conferencias ubicadas por cercanía geográfica de los equipos. En la A estará Cimarrones, Toros, Paisas y Sabios, mientras que en el B Motilones, Caimanes, Piratas y Caribbean.

En la primera fase cada equipo se enfrentará en un total de cuatro veces (dos de local y dos de visitante) con cada uno de sus rivales del grupo para definir dos nuevos grupos para la segunda instancia.

En la segunda fase el primero y tercero del A serán ubicados con el segundo y el cuarto del B y viceversa para formar los grupos C y D. Allí cada quinteto chocará otras cuatro veces, pero con los dos rivales que no enfrentó en primera ronda.

Sumando la fase I y la II cada elenco tendrá un total de 20 partidos y se contarán todos en una única tabla de posiciones para determinar las siguientes fases: los dos primeros se asegurarán directamente a semifinales, mientras que del tercero al sexto jugarán una fase de Play-In (al mejor de tres partidos).

En semis y finales se jugará  al mejor de cinco compromisos.

Motilones vs Cimarrones

 

¿Dónde se jugará?

La organización confirmó los coliseos donde se jugará la Liga teniendo cuatro novedades. Cimarrones de Chocó, por razones de seguridad, haría las veces de local en el Evangelista Mora de Cali; Caribbean Storm, que jugó el año pasado en Armenia, lo hará ahora en Santa Marta; Sabios de Manizales regresa a su hogar natural, al coliseo Jorge Arango Uribe capital caldense y  el debutante Caimanes actuará en el coliseo Álvaro Mesa Amaya de Villavicencio donde ya jugó Caribbean en la Liga I-2024.

Motilones continúa en el Toto Hernández, Toros en el Evangelista, Piratas en El Salitre y Paisas en el Iván de Bedout.

“Felicitar a la Federación Colombiana de Baloncesto, a ustedes los clubes por hacer este gran esfuerzo en estos momentos tan difíciles. Nosotros los dirigentes tenemos que ser ingeniosos para conseguir las cosas a pesar de las dificultades. A los equipos les deseo los mejor de los éxitos y les agradecemos a la federación y a la división profesional por hacer patria”, expresó Ciro Solano Hurtado, presidente del Comité Olímpico Colombiano.

El campeonato tiene las notables ausencias, por sanción, de Titanes de Barranquilla (máximo campeón), Búcaros de Bucaramanga, Corsarios de Cartagena y Cóndores de Cundinamarca.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día