Monseñor José Libardo Garcés Monsalve, obispo de la Diócesis de Cúcuta, lamentó la muerte del papa Francisco, máximo jerarca de la Iglesia católica.
En diálogo con La Opinión, el líder católico en la zona de frontera lamentó el fallecimiento del papa a sus 88 años, después de enfrentar graves quebrantos de salud.
¿Cómo recibe la Iglesia Católica de Cúcuta la muerte del Papa Francisco?
Cómo Diócesis de Cúcuta lamentamos el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, recibiendo la noticia con dolor, pero con esperanza en este tiempo pascual que participará de la gloria de dios, en la presencia de jesucristo resucitado.
Lea: Así fue la visita del Papa Francisco a Colombia en 2017
¿Cómo debe recordar el mundo al primer Papa Latinoamericano?
Todos lo debemos recordar con un hombre de fe que condujo a la Iglesia Universal por los caminos de salida misionera, invitando a todos a dar a conocer el mensaje de Nuestro Señor Jesucristo por las periferias físicas y existenciales, buscando a la oveja perdida, con un profundo compromiso por los más pobres y necesitados. Lo recordaremos como un ministro del Señor lleno de fervor y pasión por la Evangelización y comprometido por la paz en todo el mundo.
¿Cuál es el legado espiritual del Papa Francisco al mundo y a la Iglesia?
Como creyentes y evangelizadores recibimos como testamento espiritual el llamado a una sincera conversión personal, pastoral y de las estructuras, de acuerdo con lo que nos enseñan los documentos de la Iglesia, conscientes que lo que se nos pide a todos es disponernos a la conversión como adhesión personal a Jesucristo nuestra Esperanza y la voluntad de caminar juntos en su seguimiento. Esto significa un cambio profundo de actitud, que conlleva a una transformación de nuestra vida en Cristo (Cfr. DA 278b, 366), para salir en misión a anunciar la alegría del Evangelio tal como nos lo enseñó cuando dijo: “Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera” (EG 25), que nos pone a todos en salida misionera por todos los lugares y ámbitos de la humanidad, a llevar a Jesucristo príncipe de la paz.
Este lunes muy temprano, la Diócesis de Cúcuta ha emitido un mensaje de condolencia y comunión espiritual tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril de 2025.
En su pronunciamiento, la Diócesis se une en oración a toda la Iglesia Católica, elevando súplicas a Dios para que conceda al papa Francisco un lugar en el reino de la luz y de la paz.
Lea aquí: Falleció el papa Francisco: el primer sumo pontífice latinoamericano
El comunicado destaca la profunda esperanza cristiana en la vida eterna, recordando las palabras del Evangelio según San Juan: “Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá” (Jn 11, 25).
Este gesto refleja la comunión de la Iglesia Universal ante la partida de quien fuera el guía espiritual de millones de fieles en todo el mundo.