Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Así fue la visita del Papa Francisco a Colombia en 2017
En su discurso inaugural, el Papa hizo un llamado a la unidad y la reconciliación, instando a los colombianos a dejar atrás el dolor del pasado y construir un futuro de paz.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 21 de Abril de 2025

El Papa Francisco realizó una histórica visita a Colombia del 6 al 10 de septiembre de 2017, marcando un momento significativo para el país en un contexto de búsqueda de paz y reconciliación.

Esta visita se llevó a cabo durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, quien había impulsado un proceso de paz con las FARC, un conflicto que había afectado a Colombia durante más de cinco décadas.


Lea aquí: Falleció el papa Francisco: el primer sumo pontífice latinoamericano


Durante su estancia, el Papa visitó varias ciudades, incluyendo Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. Su llegada a Bogotá el 6 de septiembre fue recibida con gran entusiasmo por miles de fieles que se congregaron para darle la bienvenida.

En su discurso inaugural, el Papa hizo un llamado a la unidad y la reconciliación, instando a los colombianos a dejar atrás el dolor del pasado y construir un futuro de paz.

Uno de los momentos más destacados de su visita fue la celebración de la misa en Villavicencio, donde el Papa se reunió con víctimas del conflicto armado. En este emotivo encuentro, expresó su solidaridad y su deseo de que la paz se arraigara en el corazón de todos los colombianos.

Papa Francisco en Villavicencio

El 9 de septiembre, en Medellín, el Papa Francisco se dirigió a jóvenes y familias, enfatizando la importancia de la esperanza y el compromiso social. Su mensaje resonó especialmente en un país que había enfrentado tantos desafíos, y su presencia fue vista como un símbolo de esperanza para el futuro.

Papa Francisco en Medellín

Finalmente, el 10 de septiembre, el Papa concluyó su visita en Cartagena, donde celebró una misa en la Plaza de la Paz. En su homilía, reiteró su llamado a la paz y la reconciliación, recordando a todos la importancia de trabajar juntos por un país más justo y solidario.

La visita del Papa Francisco a Colombia fue posible gracias a la colaboración entre la Santa Sede y el gobierno colombiano, que trabajaron juntos para facilitar este encuentro histórico. Su mensaje de paz y esperanza dejó una huella profunda en el corazón de los colombianos, que tuvieron la oportunidad de ver y recibir la eucaristía por parte del sumo pontífice.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día