Síndrome de la cara vacía
Y a medida que el mundo comienza a volver a la normalidad y el uso de la mascarilla se flexibiliza, ha surgido un nuevo término como consecuencia de tantos meses de salir con la boca y la nariz tapada: el síndrome de la cara vacía.
Mientras para algunos ha resultado gratificante poder liberarse del tapabocas, para otros se ha convertido en un gran problema, pues tienen pánico de quedar expuestos físicamente, ya que el barbijo de alguna u otra forma, sirve para esconder esos defectos y complejos que a muchos no les gusta.
Los profesionales de la salud recomiendan ir eliminando la medida poco a poco y no de manera drástica, trabajar en la autoestima y en casos más graves, pedir ayuda para poder manejar la situación.
"No es que a raíz del tapabocas las personas desarrollarán traumas por su rostro o algo así, eso ya viene antes de la pandemia y obviamente el tapabocas les sirvió a las personas para tapar lo que ellos llaman, defectos en sus rostros", explicó Narda Liliana Parra, psicóloga de la ciudad de Cúcuta.
La profesional de la salud señaló que, aunque esta situación puede presentarse especialmente en jóvenes, cualquier persona puede padecer este síndrome.
"Algunas personas argumentan que ya se acostumbraron al tapabocas, por ejemplo los adolescentes por estar en medio del desarrollo de su personalidad, su aspecto físico forma parte fundamental de esto y a ellos les cuesta mucho más el aceptarse, entonces el tapabocas les ayudaba a controlar esa exposición al mundo exterior, pero ahora retirárselo es como si se sintieran desnudos", agregó Parra.
La psicóloga mencionó que este síndrome puede afectar en gran medida a las personas que sufren de ansiedad, por lo que la mejor recomendación es que no se aceleren a eliminar el uso de la mascarilla, sino que lo hagan de manera paulatina, sobre todo en espacios donde se sientan seguros, para poco a poco ir superando esos miedos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .