Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Motilones, un barrio con 56 años de historia entre el orgullo navideño y la extorsión creciente
Es un sector con fuertes tradiciones comunitarias y un destacado espíritu navideño, pero sus habitantes enfrentan hoy un aumento de extorsiones que afecta la tranquilidad y el comercio del barrio.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Hace 56 años fue legalizado el barrio Motilones, ubicado en la comuna 7 de Cúcuta; sin embargo, de acuerdo con registros históricos, sus inicios datan de 1964, cuando era una prolongación de los sectores Comuneros y Claret.

Según explicaron algunos habitantes, en 1968 este sector se separó de los dos anteriormente mencionados, tras una reunión entre vecinos que se llevó a cabo en el antiguo CAI de Claret. En ese sentido, la personería jurídica fue obtenida un año después, el 30 de junio.

También se conoció que, en sus primeros años, el perímetro del barrio iba desde la calle primera hasta la diez; actualmente llega hasta la calle 13.

Asimismo, antiguos líderes sociales narraron que durante varias décadas las vías del barrio permanecieron destapadas, situación que se logró solucionar durante la Alcaldía de Pauselino Camargo, entre 1995 y 1997.

Lo bueno

Hoy en día, el aspecto que más caracteriza y llena de orgullo a los habitantes de Motilones es la manera en que celebran la Navidad. Vecinos detallaron que cada año empiezan a decorar las cuadras desde el 5 de noviembre.

Indicaron que, previo a ello, recolectan fondos mediante rifas y bingos para instalar una variedad de elementos.


Le puede interesar: Periodistas de La Opinión ganan Premio Nacional de Periodismo Digital Xilópalo 2025


En ese sentido, residentes comentaron que en la mayoría de las avenidas se colocan banderines, guirnaldas y luces. Destacaron que la calle segunda es una de las más decoradas, pues allí instalan arcos y también pintan los andenes y el suelo con figuras alusivas a la Navidad. Además, se conoció que en ese punto la comunidad manda a fabricar renos y palmas con hierro reciclable.

Otro aspecto que distingue a la calle segunda es el pesebre que elaboran, el cual cuenta con detalles únicos, como una pequeña cascada.

“En varias ocasiones hemos sido ganadores de concursos realizados por emisoras locales. Esta es una tradición que siempre hemos tenido”, puntualizó un ciudadano.

Asimismo, habitantes relataron que en esa fecha se reúnen hasta 300 personas para hacer juntos la novena. Agregaron que en algunas cuadras la comunidad tiene la costumbre de instalar grandes mesas frente a sus casas para compartir la cena navideña.

De igual manera, vecinos informaron que durante todo el año mantienen la unión. Indicaron que cuando alguien atraviesa una situación económica difícil, procuran ayudarle con un mercado. También señalaron que en varias ocasiones han reunido fondos para comprar cemento y arreglar algunas vías en mal estado.

Casa Cultural Frontera Morada en la calle 2

 

Por otra parte, habitantes resaltaron que en la calle segunda se encuentra la Casa Cultural Frontera Morada, un espacio que ofrece diversas oportunidades artísticas.

Sara Rodas, coordinadora del lugar, explicó que allí se enseñan teatro, crochet, periodismo y música a los jóvenes. En relación con la Navidad, Rodas dijo que cada diciembre realizan la “Hayacatón”, actividad con la que preparan este alimento para compartirlo con todos los vecinos de la cuadra.

Adicionalmente, residentes de Motilones expresaron que el comercio es una de sus mayores fortalezas. Mencionaron que después de la pandemia el barrio creció de manera importante, contando actualmente con más de 50 establecimientos comerciales solo en la avenida quinta.


Otras noticias: UDES amplía su portafolio académico con nuevos programa


Lo malo

A la par del crecimiento económico, apareció el problema que más aqueja a los ciudadanos de este sector: la extorsión.

Comerciantes denunciaron que desde hace varios años vienen recibiendo intimidaciones por parte de delincuentes que llegan al barrio a exigirles dinero.

Detallaron que estos sujetos, en su mayoría extranjeros, frecuentan la avenida quinta principalmente en horas de la noche, cuando hay menos patrullaje de la Policía. Los vendedores enfatizaron que lo más preocupante no es solamente que les arrebaten parte de sus ingresos diarios, sino que estos individuos los amenazan con asesinarlos si no acceden a sus peticiones.

Más de 50 establecimientos comerciales hay en la avenida Quinta de Motilones

 

“Ya ha habido casos en los que han matado a vecinos por eso, y por lo que conocemos, todos los locales padecen este problema”, aseguró una fuente.

Aunque en menor medida, otras situaciones que afectan a los habitantes son el mal estado de algunas calles y la falta de espacios deportivos.

Responden los encargados 

Sobre las extorsiones, Edwin Cardona, secretario de Seguridad de Cúcuta, expresó que desde la Alcaldía realizan campañas diarias junto con el Gaula para prevenir este delito. Detalló que con estas iniciativas llegan a diferentes barrios y al centro de la ciudad.

El funcionario recordó que el número para denunciar estos casos es el #165 y destacó la necesidad de no pagarles a los delincuentes, pues con ello se financia su armamento y demás herramientas de intimidación.


También: Atlético Huila vs. Cúcuta Deportivo: fecha y hora 


Por su parte, el coronel Fabio Libardo Ojeda, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, aseguró que trabajan conjuntamente con el Gaula para prevenir esta modalidad criminal. Informó que en el presente mes la Policía logró capturar a nueve sujetos vinculados a la extorsión y pertenecientes a diferentes grupos delictivos.

Ojeda añadió que la captura de “Flypper” en la ciudad fue también un importante golpe contra estos delitos, pues él era uno de los principales cabecillas del Tren de Aragua.

En cuanto al mal estado de las vías, la Secretaría de Infraestructura de Cúcuta declaró que actualmente se encuentran interviniendo la malla vial en la comuna 4 de la ciudad, por lo que la recuperación en este sector se realizará hasta el próximo año.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día