Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Los distintos motivos por los que marcharon los cucuteños en el Día del Trabajador
Autoridades reportaron total normalidad en el desarrollo de las movilizaciones en todo el departamento.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Viernes, 2 de Mayo de 2025

Grandes movilizaciones se registraron en Cúcuta este primero de mayo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajador, las cuales surcaron las principales calles de la ciudad por diferentes puntos.  

Con el fin de honrar la fuerza laboral  y su poder transformador en la sociedad se llevó a cabo la marcha organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Aguas Kpital y la Confederación de Trabajadores de Colombia  (CTC), la cual reunió alrededor de 4.000 personas, entre empleados directos, que son 1.200, además de familiares, aliados y miembros de otras organizaciones sindicales. 

La marcha se desarrolló entre el Parque Santander y la Casona, contigua a la glorieta Arnulfo Briceño y durante el recorrido los asistentes estuvieron animados con las manifestaciones culturales a cargo de agrupaciones de danza y conjuntos musicales.

Leonardo Rey Casadiego, presidente del sindicato de Aguas Capital y secretario del comité ejecutivo de la CTC departamental del Norte de Santander, señaló que la principal motivación de la movilización fue fomentar la unión de los trabajadores por un proyecto de ciudad, sin connotaciones políticas. 
 


Lea más: Fuerza Pública desplegó todas sus capacidades para restablecer seguridad en Cúcuta


 

Marcha de trabajadores de Aguas Kpital.

“Somos trabajadores queriendo mejorar la ciudad desde lo que nos compete como clase obrera, nos movilizamos en favor de la comunidad y de hacer todo lo que esté a nuestro alcance por lograr la paz de la ciudad y la tranquilidad de los trabajadores”, expresó el líder sindical. 

En este sentido, Casadiego se pronunció en favor de la creación de más empresas que permitan aumentar la oferta laboral, más en un momento de coyuntura como la que atraviesa el país y en particular el departamento en lo que tiene que ver con seguridad y orden público por cuenta del conflicto armado. 

“Necesitamos más inversión, más empresas, para reforzar la seguridad laboral de los trabajadores”, indicó.  


Lea más: Se llevó a cabo el primer evento de documentación biodiversa en Cúcuta


Por su parte, Francisco González, director del área de atención a público de interés de Aguas Capital, destacó que en el Día del Trabajador, la empresa honra el compromiso de todos sus colaboradores, pero a lo largo del año se preocupa por generar condiciones laborales y salarios dignos, ajustados a sus derechos y acordes con el esfuerzo que hacen en el permanente cumplimiento de sus funciones. 

La marcha del “Sí a todo”

Bajo la consigna “Sí a todo”, miles de personas, integrantes de las diferentes organizaciones sindicales y sociales del departamento, también protagonizaron una multitudinaria marcha en respaldo a la consulta popular que promueve el Gobierno Nacional y a través de la cual se busca relanzar el proyecto de la reforma laboral, hundido recientemente en el Congreso de la República. 

La movilización, en la que hubo presencia de miembros del magisterio, centrales obreras, líderes campesinos e indígenas, partió desde las inmediaciones de la Terminal de Transporte de la ciudad hasta el Parque de La Victoria o parque Colón, donde se convocó a los trabajadores a unirse y cerrar filas en torno a esta iniciativa. 

Masiva participación en las marchas de Cúcuta.

Martín Cruz, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores en Norte de Santander, destacó la multitudinaria movilización en las calles de Cúcuta y el resto del país, con la cual “mostramos el poder de convocatoria y el convencimiento de la clase obrera para reclamar sus derechos”, dijo. 

Sobre la consulta popular, cuyo proyecto fue radicado ayer por el propio presidente Gustavo Petro ante el Congreso, señaló que “las 12 preguntas recogen derechos que fueron arrebatados a los trabajadores a través de la historia, que debemos respaldar en el momento en que el Congreso le dé al pueblo esa posibilidad que le corresponde para definir”. 


Lea más: En la Comuna 9 de Cúcuta, vecinos se sienten atrincherados y temen por su seguridad


Frente a un hipotético escenario fallido en la aplicación de la consulta, Cruz manifestó que “vamos por etapas”, sin embargo, confía en que el Congreso no va a volver a caer “en la terquedad” e ir contra la voluntad del pueblo de decidir, y añadió que “las reformas no son para Petro, son para el pueblo colombiano y es lo que hay que entender”. 

Parte general de tranquilidad

Las movilizaciones sociales en el Día Mundial del Trabajador transcurrieron en medio de un clima de tranquilidad, al menos así lo reportaron las autoridades locales, que hicieron seguimiento a las marchas a través de los Puestos de Mando Unificados, instalados tanto por la Alcaldía de Cúcuta como la Gobernación de Norte de Santander. 

Miguel Castellanos, secretario de Gobierno de Cúcuta, indicó que de acuerdo con el monitoreo hecho desde el PMU, se estima que hubo una participación de 2.400 personas; asimismo, señaló que hubo acompañamiento de la Procuraduría, Personería, Policía Nacional, los gestores de las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Tránsito, garantes del legítimo derecho a la manifestación social.

Desde la administración departamental se informó que además de las marchas convocadas en Cúcuta, también se registraron movilizaciones en Pamplona y Ocaña, en las cuales también se reportó buen comportamiento.

 

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día