El barrio La Merced, ubicado en la comuna 5 de Cúcuta, es un sector de diez cuadras que desde su fundación, en 1957, ha sido escenario de múltiples historias. De acuerdo con los registros, el extinto Instituto de Crédito Territorial fue el encargado de construir las viviendas hace 68 años.
Residentes señalaron que los primeros habitantes fueron familias campesinas que llegaron a la ciudad en busca de mejores oportunidades, así como personas que huían de la violencia en sus territorios.
También se conoció que allí se radicaron empleados de la petrolera Colombian Petroleum Company y ciudadanos de nacionalidad venezolana.
Milena Villamizar, líder comunal, explicó que la primera junta de acción comunal se estableció en 1967.
Agregó que desde el inicio del barrio los habitantes han contado con el parque Juana Rangel de Cuéllar, uno de los puntos más emblemáticos del sector y vigente hasta hoy.
En materia económica, Villamizar destacó que el crecimiento comenzó a evidenciarse en 1995, cuando surgieron los primeros negocios.
Le puede interesar: Procurador confirma que general Huertas y jefe de DNI serán suspendidos
Lo Bueno
El comercio es el rasgo que más caracteriza a La Merced. Habitantes relataron que en el sector existen más de 500 negocios, entre los que se destacan locales de autopartes, talleres de mecánica automotriz, llanterías, almacenes de repuestos de carros, papelerías y restaurantes, entre otros.
Asimismo, indicaron que cuentan con más de diez hoteles reconocidos por alojar a los jugadores de fútbol cuando hay partidos en el estadio General Santander.
Comerciantes señalaron que la diversidad de negocios hace de La Merced uno de los barrios de Cúcuta que más empleo genera.