Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Grandes huecos atemorizan a los habitantes del barrio Santander, en Cúcuta
Las vías tienen cerca de 15 meses en mal estado.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Martes, 13 de Mayo de 2025

En la avenida 20 del barrio Santander, un colapso en el suelo ocasionó daños que aún persisten y preocupan a la ciudadanía. Según afirmaron habitantes, algunos de los huecos tienen hasta 3 metros de profundidad. 

De acuerdo con residentes de la zona, el hecho se presentó de forma repentina a inicios del año pasado. Explicaron que aunque en un primer momento no supieron la razón, descubrieron que el mismo se produjo tras el robo al sistema de alcantarillado.

Asimismo vecinos manifestaron que desde entonces han vivido múltiples consecuencias siendo una de ellas el constante riesgo de transitar por la avenida. La comunidad expresó que para evitar accidentes han optado por tomar vías alternas y obstaculizar el paso en los tramos afectados.

Pese a ello indicaron que los peligros se siguen presentando ya que en el caso del camino alterno este fue elaborado por la misma comunidad sobre un terreno baldío, lo que ha ocasionando daños en las llantas de vehículos y suciedad por barro. 

Habitantes señalaron que aunque está vía les ha permitido movilizarse hacía la ciudad y distintos puntos del barrio, también les representa un peligro pues por su mal estado y tamaño se vuelve propensa a que colapse u ocurran choques. 

AVENIDA20-BARRIO-SANTANDER

 

Además mencionaron que los huecos de la avenida 20 han ocasionado accidentes directos en la comunidad. Uno de los vecinos, quien prefirió omitir su nombre, afirmó que desde el año pasado se han caído cuatro personas y un perro a los agujeros, viéndose en la necesidad de llamar al Cuerpo de Bomberos para su rescate.

Otros riesgos recientes que resaltaron son cuatro casos de dengue que hay actualmente en el barrio. Este hecho lo atribuyen a los huecos pues expusieron que debido a las lluvias se han vuelto espacios de aguas estancadas y criaderos de mosquitos.

Asimismo ciudadanos mencionaron sentirse incómodos por las ocasiones en que habitantes de calle usan estos lugares para resguardarse y consumir estupefacientes. Agregaron que muchos de ellos dejan estos sitios llenos de basura, lo que a su vez causa malos olores en el vecindario. 


Otras noticias:  Expresidente de Uruguay: Pepe Mujica, se encuentra en situación terminal


Frente a estas situaciones, la comunidad informó que desde 2024 han realizado junto con el presidente de la junta de acción comunal varios llamados a la administración municipal pero no han obtenido una solución hasta el momento.

También explicaron que se ha intentado reunir dinero entre vecinos y realizar actividades para recaudar fondos, pero no han logrado obtener los recursos necesarios para llevar a cabo una remodelación de la vía.

Por otra parte la comunidad hizo un llamado a la Alcaldía a intervenir el barrio en otros aspectos, como lo son el alumbrado público y la señalización.

Residentes del sector enfatizaron que a pesar de la condición de las calles muchos vehículos pasan a alta velocidad, además de que en las noches algunos puntos carecen de buena iluminación, contribuyendo así a la inseguridad y posibles accidentes. 

HABITANTES-BARRIO SANTANDER
 
Respuesta de la Alcaldía 

Sebastián Ruíz, Secretario de Infraestructura de Cúcuta, afirmó que este hecho se debió al vandalismo por parte de habitantes de la calle. Aseguró que el terreno colapsó por el hurto de las tapas de las alcantarillas. 

Ante ello, recalcó que desde el año pasado la administración municipal inició un proceso de intervención. Entre las acciones que han adelantado mencionó el desalojo y demolición de una vivienda propensa a padecer riesgos por su ubicación.

Dijo que está acción se ejecutó en diciembre de 2024 para la posterior remodelación de las vías y construcción de los colectores durante el presente año. De igual manera informó que los días 8 y 9 de mayo se reunieron con la comunidad para explicarles los tiempos de ejecución y darles razón sobre el periodo de espera.

Según se informó el inicio de estas obras será a partir de los primeros días de agosto de 2025.


Le puede interesar: ¡Vuelve la magia vallenata! Silvestre y Juancho nuevamente juntos


Por su parte, Santiago Burbano, Subsecretario de Concertación Ciudadana explicó que durante el presente año se han realizado dos intervenciones en el barrio Santander para el desmantelamiento de cambuches y desalojo de habitantes de la calle.

Agregó que actualmente en el sector tienen un cronograma para realizar estas labores una vez al mes, siendo la próxima a finales de mayo. Sostuvo que las mismas se ejecutan tras identificar los puntos más críticos en el barrio. 

El subsecretario también añadió que este plan de acción cuenta con un programa de reinserción voluntaria para estas personas, el cual es manejado por el Departamento Administrativo de Bienestar Social. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día