Además mencionaron que los huecos de la avenida 20 han ocasionado accidentes directos en la comunidad. Uno de los vecinos, quien prefirió omitir su nombre, afirmó que desde el año pasado se han caído cuatro personas y un perro a los agujeros, viéndose en la necesidad de llamar al Cuerpo de Bomberos para su rescate.
Otros riesgos recientes que resaltaron son cuatro casos de dengue que hay actualmente en el barrio. Este hecho lo atribuyen a los huecos pues expusieron que debido a las lluvias se han vuelto espacios de aguas estancadas y criaderos de mosquitos.
Asimismo ciudadanos mencionaron sentirse incómodos por las ocasiones en que habitantes de calle usan estos lugares para resguardarse y consumir estupefacientes. Agregaron que muchos de ellos dejan estos sitios llenos de basura, lo que a su vez causa malos olores en el vecindario.
Otras noticias: Expresidente de Uruguay: Pepe Mujica, se encuentra en situación terminal
Frente a estas situaciones, la comunidad informó que desde 2024 han realizado junto con el presidente de la junta de acción comunal varios llamados a la administración municipal pero no han obtenido una solución hasta el momento.
También explicaron que se ha intentado reunir dinero entre vecinos y realizar actividades para recaudar fondos, pero no han logrado obtener los recursos necesarios para llevar a cabo una remodelación de la vía.
Por otra parte la comunidad hizo un llamado a la Alcaldía a intervenir el barrio en otros aspectos, como lo son el alumbrado público y la señalización.
Residentes del sector enfatizaron que a pesar de la condición de las calles muchos vehículos pasan a alta velocidad, además de que en las noches algunos puntos carecen de buena iluminación, contribuyendo así a la inseguridad y posibles accidentes.