En plena avenida sexta entre calles octava y novena del centro de Cúcuta, frente al centro comercial Alejandría, blanco de ataques en días recientes por parte de grupos violentos que dinamizan el negocio de la extorsión y microtráfico en la zona, se celebró este lunes una misa campal, oficiada por monseñor José Libardo Garcés, con el fin de pedir por la paz y la seguridad de la ciudad.
“Hemos venido a pedir y traer la paz”, dijo en su homilía el líder de la Iglesia católica. Frente a los hechos que han sacudido no solo a la ciudad, señaló que “la cadena de violencia se tiene que romper desde nuestro corazón, desde el ambiente del hogar y desde nuestro entorno”, para lo cual es necesario “el perdón y la reconciliación” añadió.
Lea más: Cúcuta tendrá ciclovía nocturna todos los miércoles en El Malecón
Advirtió que hay muchos corazones en los que se está “enraizando el odio, el resentimiento y el rencor, pero hay que resolver esos conflictos de la vida desde Dios”, manifestó.
Llamó a exaltar “el amor y la caridad” como los valores que deben imponerse en los entornos laborales, pues es “momento de unirnos como hermanos, sin competencias desleales”.
Monseñor se refirió a las banderas blancas colgadas en las ventanas del centro comercial y repartidas entre los asistentes a la ceremonia, dijo que son “el signo de la limpieza del corazón en cada uno de nosotros, es la presencia de Cristo en sus manos; llévenla a sus hogares y trabajos en señal de bendición”.
Lea más: Casas inundadas, caída de árboles y cortes de energía: lo que dejaron las lluvias en Cúcuta y otros municipios de la región