La ESE Imsalud cuenta con 37 sedes asistenciales en el municipio de Cúcuta, de las cuales 8 están ubicadas en la ciudadela Juan Atalaya, prestando los servicios básicos de primer nivel, es decir que brindan una atención básica. Solo cuentan con médicos generales para la atención de consultas y no hacen procedimientos quirúrgicos.
Estos prestan los servicios de consulta externa, atención de urgencias, vacunación, laboratorio clínico, promoción y prevención, odontología, ambulancia, atención de partos, sala de procedimientos y el SIAU (Servicio de Información y Atención al Usuario).
Servicios que son fundamentales porque permiten resolver las necesidades básicas y los problemas de salud más frecuentes, sin embargo, los habitantes de las comunas 7 y 8 consideran que estos pueden mejorar, ya que aseguran que hace falta más personal médico, que se mejore la atención al usuario y que se agilicen algunos procesos, como la solicitud de citas.
Jefferson González, edil de la comuna 7, manifestó que, muchas personas, en especial los adultos mayores y personas de escasos recursos, madrugan a solicitar citas médicas, pero siempre tienen dificultades para que se las asignen.
“Les dicen que hay una línea telefónica, pero nunca contestan los teléfonos ya sea para citas generales o las odontológicas y eso es angustioso para ellos”, dijo el líder comunal.
Asimismo, González destacó que, como allí solo atienden lo básico, cuando se presentan emergencias grandes que requieren de un especialista, pues estas deben ser remitidas a centros médicos de alta complejidad, y algunas veces los procesos son complejos o demoran mucho.
“Prestan solo servicios de curación, pero si hay un accidente de tránsito grave o un accidente con arma blanca, eso no lo pueden atender. El año pasado hice una solicitud porque se necesitaban médicos y la respuesta fue que estaban trabajando para mejorar el servicio, pero no se ha dado cumplimiento a las solicitudes”, expresó González.
Por su parte, una habitante de la comuna 8, pero que pidió la reserva de su identidad, denunció que en algunas oportunidades el personal de las unidades básicas tiene preferencias con algunos pacientes para asignar las citas o brindarles otros servicios.
“Uno se da cuenta que a veces atienden a los amigos, pero a los del barrio sí nos dejan por fuera, eso me molesta. Yo no tengo quejas contra los servicios de los médicos porque con los que me ha tocado me han atendido bien, pero creo que la atención a los usuarios debe mejorar”, dijo la mujer.
El edil de la comuna 7 comentó que un solo médico no puede estar disponible para atender todas las citas que se programan en un día, por lo que, pide a la administración municipal que implemente estrategias para superar estos impases.