Recomendaciones
Ante esta situación, el Invima emitió varias recomendaciones: Una de ellas, adquirir los productos únicamente en tiendas reconocidas que cuenten con los permisos de comercialización correspondientes, evitando puntos de venta informales.
Entérese: Procuradora reafirmó su posición sobre las rebajas de penas a agresores de niños
Asimismo, piden a las personas, en este caso, especialmente a los adultos, revisar el nombre del producto, su fecha de vencimiento y confirmar que cuenta con la autorización del Invima, ya sea en forma de registro sanitario, permiso o notificación sanitaria.
Además, recomiendan observar los empaques en detalle, asegurándose de que no presenten signos de alteración como diseños o logotipos modificados, colores alterados, ni etiquetas sobrepuestas, pues cualquier rotura, tinta borrosa o textos ilegibles podrían ser indicios de falsificación.
También advierten que revisen los productos que cuenten con una coloración inusual, humedad, olores extraños o textura blanda, pues estos no deben ser consumidos.
Más información: Las recomendaciones de la Policía para proteger a los niños en Halloween
Ante este panorama, la recomendación es que los niños pidan dulces acompañados de un adulto responsable y que, si tras el consumo de golosinas llegan a presentar síntomas como náuseas, dolor abdominal, vómitos o diarrea, acudan cuanto antes a un centro de salud.
A cuidar a los más pequeños
Las autoridades también entregaron una lista de recomendaciones, para que los adultos tengan en cuenta y así evitar casos lamentables, en el transcurso de la celebración de esta fiesta infantil.
- Piden a los padres de familia que sean quienes acompañen a los menores a realizar el recorrido de recolección de dulces y no soltarles la mano, especialmente en el momento de cruzar las vías.
- Solicitan a los acudientes tener precaución con el tipo de dulces que van a consumir los niños, ya que pueden estar expuestos a golosinas mezcladas con drogas, por lo que piden no permitir que los menores consuman dulces antes de que un adulto los supervise.
- Además, piden explicarles a los menores que no es seguro hablar con extraños y menos recibirles algún objeto.
- También recomiendan solo pedir dulces en lugares seguros y conocidos y no permitir que los menores se queden en la calle hasta altas horas de la noche.