Mediante dibujos, pinturas, grafitis, banderines, cadenas navideñas y arcos que dan sensación de un túnel, entre otros arreglos, algunos barrios de Cúcuta como Torcoroma III, Motilones, Santa Teresita, Villa Betania y El Dorado adornaron algunas de sus calles para arrancar desde hoy con la temporada navideña y así mantener la tradición de compartir y alegrar las aceras de sus vecindarios.
Los residentes de estas localidades ejecutaron diversas estrategias para juntar materiales y dinero en torno a la compra de estos insumos navideños. En un recorrido de La Opinión se evidenció la creatividad y el esfuerzo de los vecinos por tener bien arregladas las calles y mantener vivo el espíritu decembrino.
Durante las primeras semanas de noviembre, varios vecinos del barrio Santa Teresita ya habían adecuado su cuadra para recibir la Navidad. Álvaro Duarte, residente del barrio, aseguró que participaron alrededor de 30 vecinos en los arreglos y se demoraron meses y medio en terminar los arreglos.
Para la recaudación de los fondos realizaron rifas y bingos cada viernes con el objetivo de “no dejar acabar la tradición navideña y enseñarle a la nueva generación que la unión hace la fuerza”.
Infórmese: ¿Por qué renunció el secretario de Educación de Cúcuta?
Para este año, lo más significativo del barrio Torcoroma III, en la Ciudadela de La Libertad, son los 13 dibujos que se encuentran en la manzana F2, los cuales fueron pintados desde el domingo pasado en un trabajo mancomunado de los vecinos, entre los que resaltan los retratos de Papá Noel, un muñeco de nieve, un árbol de Navidad y unas campanas.
Flor María Arenas, residente de este barrio desde hace 10 años, aseguró que mediante un chat de WhatssApp los pobladores se comunicaron para comprar los insumos y acordaron poner una cuota de 15.000 pesos entre las 33 casas que comprende esta manzana.
Cabe destacar que algunos tuvieron que dar hasta tres veces la cuota para pintar todas las figuras y esperan instalar luces por todos los árboles de la cuadra.
Nancy Ascanio Silva, habitante de Motilones, aseguró que desde febrero las 28 casas de la manzana colaboraron con un aporte de 10.000 pesos mensuales para los adornos navideños, debido que la temporada pasada fue robada la red con la que adornaban la calle.
Entérese aquí: Tuvieron que destapar tres tumbas para encontrar los restos de un desaparecido
El arreglo que hace especial esta calle son los arcos que van de un lado al otro de la acera, generando una sensación de túnel a la distancia. Ascanio indicó que “la principal razón por la que se hace esto es por los niños”, y además comentó que falta instalar unos árboles y ángeles que se extenderán por toda la calle.
Similar a los adornos de Torcoroma III, las calles del barrio Villa Betania (Los Patios) se llenaron de retratos navideños, pero adicionalmente pintaron toda la calle y algunos árboles con líneas horizontales de colores blanco, verde, rojo. A su vez acondicionaron con banderines.
Claudia Patricia Cordero, residente del barrio, expresó que los vecinos de las 16 casas de la cuadra aportaron para la elaboración de los adornos y precisó que desde hace 20 días vienen trabajando para tener lista la calle en esta nueva temporada del año.