En medio de una creciente crisis de seguridad que sacude a Cúcuta y su área metropolitana, el Concejo de la capital nortesantandereana expresó su preocupación por la gestión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Diego Villamizar, al considerar que los esfuerzos institucionales para contrarrestar la violencia resultan insuficientes frente a la actual ola de homicidios, extorsiones y amenazas.
Durante las sesiones extraordinarias celebradas ayer, los concejales expresaron un enérgico rechazo a los resultados obtenidos hasta el momento en la lucha contra la criminalidad. Aseguran que, pese a haber otorgado al despacho de Seguridad Ciudadana todas las herramientas para el diseño e implementación de estrategias contra el delito, los homicidios y demás hechos violentos siguen en aumento.
Domingo sangriento: seis asesinatos en menos de 24 horas
El detonante de esta reacción institucional fue la jornada de violencia que marcó el pasado fin de semana. En la celebración del Día de las Madres, el domingo, en un lapso de apenas una hora y quince minutos, tres personas fueron asesinadas en distintos sectores de la ciudad. Apenas un día antes, el sábado, otros tres homicidios habían estremecido a la comunidad, incluyendo el asesinato de un policía en Villa del Rosario.
Lea aquí: Invertirán $4.500 millones en escuelas y colegios de Cúcuta
Lo que más ha sorprendido a los concejales y a la ciudadanía es la naturaleza y el contexto de estos crímenes: todos perpetrados a plena luz del día, en zonas residenciales, e incluso uno de ellos dentro del reconocido centro comercial Bolívar, ubicado justo frente al comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Como si fuera poco, la situación se agrava con la declaratoria de guerra de la banda criminal autodenominada Los AK-47, que desde comienzos de año ha intensificado sus acciones de extorsión y ataques con explosivos contra el comercio local y distintas empresas de la ciudad. Esta organización ha señalado como objetivos militares al alcalde Jorge Acevedo, al comandante de la Policía Metropolitana, general William Quintero Salazar, y a la presidenta del Concejo, Carime Rodríguez, generando una atmósfera de miedo e incertidumbre.
La Corporación expresó su preocupación en un comunicado oficial emitido al finalizar la jornada del lunes, donde advierte sobre el deterioro de la seguridad y exige respuestas inmediatas y contundentes por parte de las autoridades.
Lea también: Alerta por venta ilegal de suplementos y bebidas en Cúcuta
Exigen explicaciones y resultados
“El Concejo hace un llamado firme y urgente a las autoridades competentes para que actúen con determinación y celeridad. Las acciones en materia de seguridad deben ser visibles, efectivas y contundentes”, señala el comunicado firmado por Rodríguez, al tiempo que insta a la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana, el Gaula y la Alcaldía a rendir cuentas ante la Corporación sobre las estrategias que se están implementando para contener la ola criminal.
La indignación de los concejales no se quedó solo en palabras. Algunos de ellos, durante la sesión, sugirieron públicamente la salida del secretario Diego Villamizar, alegando que su gestión no ha estado a la altura del reto que enfrenta la ciudad.