Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
De menos a más: esto ha dejado el Cúcuta Deportivo tras la mitad de la primera fase del Torneo I-2025
Cúcuta Deportivo, previo al inicio de la jornada nueve, ocupaba la tercera posición con 17 puntos de 24 posibles.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Sábado, 29 de Marzo de 2025

Cumplido el 50% de la primera fase del Torneo I-2025, Cúcuta Deportivo se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones con 17 puntos producto de cinco victorias, dos empates y una caída.

El cuadro de Bernardo Redín, que busca el ascenso por cuarto año consecutivo, viene en alza tras un inicio de campeonato dubitativo, que ha cambiado con el desarrollo de los compromisos.


Lea aquí: Así fue el golazo de Juan Fernando Quintero con América tras su regreso de las Eliminatorias


El rendimiento del rojinegro, a la fecha, arroja un 71% y es solamente superado por Patriotas (83% con 20 pts) e Internacional de Palmira (79% con 19).

De menos a más

El motilón está en la obligación de pelear los primeros puestos del campeonato. Su tradición e hinchada demandan el ascenso en 2025: otro resultado se traduce en fracaso deportivo.

El primer partido de la temporada resultó en derrota 2-0 ante Patriotas en la fría Tunja, una plaza siempre complicada para el rojinegro. En dicho encuentro, Redín no pudo contar con su nómina completa y recurrió a jugadores que a la postre fueron al banco: Ramiro Sánchez (arquero), Joiner Moreno (defensa), Agustín Cano (volante lesionado) y Hernán Luna (atacante).

En su estreno en casa quedó debiendo al empatar 1-1 con Internacional de Palmira, gracias a una genialidad del argentino Cristian ‘Jopito’ Álvarez, quien marcó gol olímpico.

Cúcuta Deportivo vs. Atlético Huila, 2025.

 

Tras ese comienzo enredado, los fronterizos lograron dos triunfos al hilo en condición de visitante: 1-0 ante Quindío (gol de Armando Ballesteros) y 2-0 ante Huila (Michell Ramos y Ballesteros).

En el General Santander, el rojinegro volvió a salir en deuda: igualdad 1-1 con Real Cundinamarca con tanto de penal de Matías Pisano.

Después de ello vino el alza con tres victorias consecutivas: 2-0 ante Boca Juniors en Cali (Kevin Quejada y Pisano), 2-0 ante Bogotá FC en Cúcuta (Ramos y Luis Guevara) y 2-0 ante Tigres también en casa (Tilman Palacios y Quejada).

Lo que ha dejado

En las más recientes victorias, el equipo fue corrigiendo su mal de los primeros cinco partidos: tenía un buen primer tiempo y luego, ante la falta de consistencia, terminaba cayéndose.

De a poco va mejorando el factor contundencia: crea mucho y anota poco.

Diego Calcaterra, defensor, Cúcuta Deportivo.

 

En defensa, pese a la rotación entre los centrales Richard Rentería, Julián Anaya, Alexander Borja y Diego Calcaterra, se ha logrado mantener el arco en cero con grandes intervenciones del arquero Juan David Ramírez, uno de los puntos más altos del equipo.

Es el segundo plantel con menos goles recibidos (4) solo superado por Patriotas (1).

En el frente de ataque no sea presentado regularidad: tanto Ramos como Quejada logran destacarse en un juego, pero en el siguiente quedan en deuda. Pese a tener minutos, los fichajes Andrés Carreño y Luna aún no demuestran todas sus condiciones.

Kevin Quejada, fue el autor del segundo gol de los rojinegros. 

 

Redín ha hecho que su equipo no sea dependiente de ‘Jopito’ Álvarez. Con funciones mixtas de Guevara y Juan Ceballos, así como retroceso de los extremos Tilman Palacios y Matías Pisano-Leyder Robledo, con el acompañamiento de los laterales Mauricio Duarte (izquierdo) y Armando Ballesteros (derecho), el once motilón logra crear opciones sin recaer sobre el 10 argentino.

Palacios, de 19 años y proveniente de las inferiores del América, es la revelación del plantel. Extremo picante, con asociación, buena pegada y manejo de los dos perfiles. El técnico vallecaucano confía en él, pese a estar jugando sus primeros partidos como profesional: ya acumula un gol y dos asistencias.

¿Qué le queda en esta fase?

Los ocho partidos restantes del Cúcuta se dividen en cuatro como visitantes y cuatro como locales. El siguiente reto será el lunes ante Real Santander en la cancha sintética del estadio Villaconcha de Piedecuesta.

En casa tendrá que medirse con dos cuadros que a la fecha son último y penúltimo: Barranquilla FC (fecha 10) y Atlético (12). También chocará con Santander (14) y un llamado a ascender: Real Cartagena (15).

Fuera de casa, además, se topará con el recién descendido Jaguares (11), Leones (13) y Orsomarso (16).


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día