Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Camila Osorio buscará su tercera corona en el WTA 250 de Bogotá
La tenista cucuteña Camila Osorio (54) fue campeona del WTA 250 de Bogotá (Copa Colsanitas) en las ediciones de 2021 y 2024.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Viernes, 28 de Marzo de 2025

Los dos títulos profesionales que cuenta en su palmarés Camila Osorio fueron conseguidos en la Copa Colsanitas (WTA 250 de Bogotá), en sus ediciones de 2021 y 2024. La tenista cucuteña está lista para buscar su tercera corona, desde la otra semana, en las canchas de polvo de ladrillo de Country Club.

La jugadora, mejor raqueta de Colombia en el ranquin WTA (54), llega a este torneo después de un inicio de temporada dubitativo con un gran triunfo ante Naomi Osaka en Indian Wells, pero sin la regularidad para avanzar más allá de una tercera ronda.


Lea aquí: ¿Oportunidad desperdiciada? Jaime Peralta está cerca de salir de San Lorenzo


La nortesantandereana de 23 años registra en 2025 participaciones en WTA 250 de Hobart (2R), Abierto de Australia (2R), WTA 250 de Singapur (3R), Indian Wells (2R) y Miami Open (1R).

Camila Osorio, Copa Colsanitas Zurich 2024.

 

En este certamen capitalino, Osorio se presentó por primera vez en 2016 cayendo eliminada en la qualy al igual que en 2017. En 2018 fue eliminada en primera ronda, en 2019 alcanzó los cuartos de final, en 2021 fue campeona, en 2022 cayó en semifinales y en 2024 repitió título.

“Estoy bien gracias a Dios, mentalmente estoy lista y preparada para afrontar este reto. No lo veo como una defensa, sino una oportunidad para disfrutar en casa, de mi gente, del público”, declaró Osorio, quien espera el sorteo para conocer a su primera rival.  

El Top 10 de preclasificadas

La vigente ganadora parte como segunda preclasificada del torneo, solo por debajo de la checa María Buzkova (50), a quien derrotó en la final de 2024.

Camila Osorio, campeona de la Copa Colsanitas 2021

 

En el roster de las 10 primeras preclasificadas aparecen la estadounidense Alyce Parks (59), la antioqueña Emiliana Arango (79), las alemanas Laura Siegemund (81) y Tatjana María (86), las españolas Sara Sorribes (87), Cristian busca (91) y Nuria Parrizas (113), además de la tailandesa Mananchaya Sawangkaew (111).

Los aficionados colombianos también se fijarán en las juveniles Valentina Mediorreal (794), María Camila Torres (887), Mariana Higuita (1077) y María José Sánchez (1246), quienes recibieron carta de invitación.

Emiliana Arango llega al torneo como una fuerte candidata tras tener su mejor ranquin histórico y con un excelente nivel que se vio reflejado en el título ganado (WTA 125 de Cancún) y ser  subcampeona del WTA 500 de Mérida.

Emiliana Arango-Colombia

 

El cuadro clasificatorio se jugará el fin de semana para completar la lista de 32 competidoras. La organización ya tiene 26 tenistas definidas.

La competencia, que cuenta como grandes patrocinadores la Federación Colombiana de Tenis, Colsanitas, Zurich y Visa, tendrá una bolsa de premios que alcanzan los 275.094 dólares, una cifra que supera los 1.130 millones de pesos colombianos.

La máxima ganadora de esta competencia es la cucuteña Fabiola Zuluaga, quien logró cuatro títulos (1999, 2000, 2003 y 2004).

La transmisión de torneo estará a cargo de Dsports, de la cadena internacional Directv.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día