En la segunda división del Fútbol Profesional Colombia el nombre de Álvaro Hernández es conocido. El nuevo director técnico del Cúcuta Deportivo es un hombre de experiencia en la categoría con pasos por Deportivo Rionegro, Cortuluá, Itagüí Leones y Unión Magdalena.
Asumió el reto profesional más grande de su carrera al tomar las riendas del cuadro motilón en un momento en el que el equipo está dividido con su hinchada, hay hostilidad y la incredulidad reina en la ciudad.
Lea aquí: Jorge Luis Pinto confirmó que no existen acercamientos con el Cúcuta Deportivo
“Es un reto difícil, pero que desde lo deportivo lo podemos voltear y lograr que la gente nos acompañe, que sea esa jugador número 12. Es un equipo grande, una ciudad muy futbolera, necesitamos venir con resultados y buen juego para que la gente se amañe con el equipo”, dijo Hernández, en diálogo con La Opinión.
El antioqueño de 51 años viene acompañado por Gerardo Londoño (asistente técnico) y Camilo Quintero (preparador físico). Además, Braynner García –quien fue entrenador encargado en el semestre anterior- será asistente técnico número dos.
Hernández viene ‘calientico’, puesto que dirigió al Magdalena hasta el mes anterior, antes de quedar eliminado en cuadrangulares semifinales justamente al caer ante el Cúcuta en la última fecha.
En Santa Marta, el estratega levantó un equipo que estuvo sumergido en crisis a causa de un escándalo por apuestas deportivas.
“Fue una experiencia que nos exigió al máximo, tuvimos que hacer un recorte en pleno torneo, buscar jugadores de las categorías menores para poder sacar adelante el proyecto. Se logró cambiar el entorno, con la afición y la prensa, y al final hubo un buen ambiente que permitió llegar a donde llegamos”, contó el estratega.
La independencia, un tema crucial
La percepción en los últimos semestres es que desde los propietarios del equipo se imponen jugadores en el once inicial. ¿Habrá independencia?
“Es un tema que cuando uno hace contrato se habla, se señala la total independencia. El Cúcuta es un equipo muy organizado para una decisión de elegir a que jugadores contratar, por determinaciones médicas, administrativas y muchos factores, pero en el tema de jugar y cómo hacerlo, es de total criterio de Álvaro Hernández. Eso fue lo que se cuadró”, señaló el técnico.
La nómina
En el plantel, de momento, se ha dado la salida del arquero David Agudelo, el delantero Jhonathan Agudelo y el lateral Santiago Guzmán, aunque se darán más, que están por definirse.
De altas se dieron los regresos del arquero Sergio Avellaneda y el delantero Michell Ramos, y la sumatoria de Leonardo Escorcia, Bladimir Angulo, Luis Guevara, Juan David Rueda y Alexander Borja.
“La nómina, jugador por jugador, comparándola con la de otros equipos, es de las mejores. No cumplió el objetivo del primer semestre por varios factores y dificultades, tenemos que ir por esa unión con la ciudad.
Se han hecho unos retoques a la nómina. Unos han salido y serán reemplazados por jugadores jóvenes con experiencia, con trayectoria y sentido de pertenencia. Queremos que sean mentalmente muy fuertes, no es lo mismo jugador acá, que hacerlo en otros equipos. Tenemos algunos otros nombres que están en manejo”, puntualizó el director técnico.