Cuando James Rodríguez se coloca la camiseta de la Selección Colombia es otro jugador. Su presente en los clubes queda a un lado cuando ingresa al campo de juego luciendo la 10 y portando la cintilla de capitán.
No venía jugando en el Sao Paulo de Brasil previo a la Copa América, pero, recién fue convocado a la ‘Tricolor’, viajó de inmediato a Barranquilla, estuvo presto a las órdenes de Néstor Lorenzo y en el certamen cumplió.
Lea aquí: Lo de Colombia apenas comienza: Néstor Lorenzo destacó el trabajo de la Selección en la Copa América
Fue el líder futbolístico del país en el campeonato disputado en Estados Unidos y en el que Colombia fue subcampeón por segunda vez en su historia, tras hacerlo en 1975. El segundo lugar se dio luego de caer en la final 1-0 ante Argentina, que venció con un gol de Lautaro Martínez, en tiempo extra.
El cucuteño, de 33 años, se llevó el premio a mejor jugador de la Copa gracias a su desempeño superlativo a nivel asociativo que lo llevó a registrar seis asistencias –récord histórico en la competición-, un gol en los seis partidos disputados y el reconocimiento de jugador más valioso en cuatro duelos.
“Duele muchísimo. Luchamos hasta el final, orgulloso de mis compañeros. Gracias”, posteó en sus redes el jugador.
Estreno con dos asistencias
En el estadio NRG, James abrió la Copa para Colombia con dos asistencias en la victoria 2-1 ante Paraguay dejando ver que su zurda estaba impecable.