Nury, una valluna muy cucuteña
Nury Torres es nacida en el Valle del Cauca, su alta estatura, cabello trenzado y el marcado acento llama la atención de quienes transitan por el parque.
Esta mujer, de 60 años, tiene una larga historia por contar. En su juventud se vio obligada a dejar su ciudad natal, por distintos problemas que se le presentaron.
Estuvo en Cúcuta por un largo tiempo, pero en la década del 90 decidió irse para la entonces próspera Venezuela en busca de un mejor futuro.
Conozca también: Noemí García, única mujer lustradora en el parque Santander.
En 2015, luego de varios años de vivir en el país vecino, fue deportada, por lo que se vio obligada a tomar unas pocas pertenencias y desplazarse de nuevo a Cúcuta.
El parque Santander fue el lugar que Torres escogió para rehacer su vida. En un principio vendió gaseosas y otras cuantas galguerías.
“Nos asociamos, pero tuvimos problemas con el alcalde (Donamaris Ramírez) porque nos sacó por un tiempo. También llegó la pandemia y no pudimos trabajar”, comentó la mujer.
Sin embargo, la edad y los problemas no fueron impedimento para la vallecaucana, quien encontró en el trigo otra fuente de ingreso.
A la fecha, carga con las características bolsas pequeñas. Cuando tiene poca clientela, vacía una que otra en sitios estratégicos para que los niños se acerquen y le pidan una.
A pesar de que los ingresos son bajos, se ha podido sustentar económicamente y tiene sus tres comidas diarias.